Síguenos en redes sociales:

Rajoy: "Ha sido un asesinato cruel, inútil y absurdo"

La clase política arropa a la familia de Isabel Carrasco ante la indignación por comentarios en la red

Rajoy: "Ha sido un asesinato cruel, inútil y absurdo"Foto: Efe

león - Los dirigentes políticos y la ciudad de León, cuyos vecinos siguen conmocionados por el asesinato de Isabel Carrasco, se volcaron ayer durante todo el día en la despedida de la que era la presidenta de su Diputación y del PP provincial, asesinada el lunes a tiros en lo que parece ser una venganza personal.

El palacio de los Guzmanes y la Catedral acogieron, respectivamente, la capilla ardiente y el funeral, lugares a los que se acercaron miles de ciudadanos para rendir tributo a una mujer que era toda una personalidad en León por su fuerte carácter y su convicción a la hora de defender aquello en lo que creía.

Si la sociedad civil se volcó en las honras fúnebres de Carrasco, fallecida a los 59 años, también fue total la respuesta de la clase política, que, con el presidente Rajoy, a la cabeza, visitó la capilla ardiente y horas después asistió al funeral.

A lo largo del día se vivieron numerosos momentos de dolor, pero sin duda ninguno superado por la llegada a la capilla de la única hija de la víctima, Loreto González Carrasco, de 36 años, que el lunes recibió en Madrid, donde trabaja como veterinaria, la noticia del asesinato de su madre. "Mi mama, mi mama", murmuraba la joven, abatida y entre sollozos, mientras era recibida por la autoridades en la puerta de la Diputación.

Allí fue consolada por Rajoy que estuvo más de una hora con la familia y destacó la valía de esta dirigente de su partido. Desde la capilla ardiente, el presidente se dirigió a la sede del PP en León, donde pidió a los dirigentes de su partido en Castilla y León que "sigan adelante" porque, recalcó, "no hay otra". En la reunión, Rajoy quiso tener un recuerdo para Isabel Carrasco. "A mi siempre me ayudó en los momentos difíciles, no en los fáciles que lo hace cualquiera, por eso estaré siempre muy agradecido, que descanse en paz".

Como "inexplicable" definió por su parte el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero el asesinato de Carrasco, con quien, ha comentado, mantenía una "buena relación".

Los mensajes injuriosos vertidos en las redes sociales tras el asesinato de Isabel Carrasco fue el otro asunto del día, ya que se ha abierto un debate en la clase política sobre el uso indebido de Twitter o Facebook y, en algunos casos, sobre su regulación. Aunque el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ya ha anunciado que se ha abierto una investigación para determinar si esos mensajes son constitutivos de delito, los políticos no han permanecido ajenos a esta polémica.

La mayor parte de los políticos coinciden en que este tipo de hechos ya están tipificados en el Código Penal, aunque algunos han ido más allá y piden reformas legales para atajar estas prácticas.

regulaciones El portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad, José Martínez Olmos, fue quien más claramente se ha mostrado a favor de regular el uso de las redes sociales, hasta el punto de que ha escrito un comentario en su blog personal urgiendo a hacerlo. Martínez Olmos tuvo que aclarar que hablaba a título personal y no en nombre del PSOE, después de que el partido difundiera a través de la misma red social un mensaje negando que los socialistas propongan tal regulación.

También terció en la polémica, el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, que censuró los comentarios "inaceptables" sobre el asesinato de Isabel Carrasco. "Hay alguna red social que se está convirtiendo en un lugar muy poco recomendable", "no voy a darles mas cancha, creo se califican a si mismos". No obstante, añadió que España es un país solidario de "gente buena" y que cuando se produce un crimen de esta naturaleza el "sentimiento es de repulsa en toda la gente que importa".

Su homóloga en el PSOE, Soraya Rodríguez, se limitó a decir que no se puede justificar ningún asesinato. En esa misma idea incidió el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, para quien no hay nada que justifique el asesinato de una persona, sea quien sea. Duran Lleida admitió que no es fácil opinar sobre si deben regularse mejor, porque hay que conjugar la libertad de expresión con otros derechos. - D.N.

comentarios y ceses de 2 ediles

Socialistas. Una concejala del PSOE de Meis (Pontevedra), Beatriz Martínez Sancho, presentará hoy su dimisión, al igual que hizo hace unas horas otra edila socialista de Vilagarcía de Arousa, por publicar en una red sociales comentarios sobre el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco. "Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. Tiembla Louzán, que la gente anda muy desesperada y los sinvergüenzas que se enriquecen con dinero público terminan pagando. Parece esto Sinaloa, jaja", publicó Martínez Sancho en su perfil de Facebook. La concejala del PSOE en Vilagarcía oficializó después de que hiciera un comentario en una red social sobre el asesinato a tiros de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, por el que se ha disculpado. "No quiero comentar, pero quien siembra vientos recoge tempestades", aseguró la edil arousana en su cuenta.

El cara a cara televisivo Cañete-Valenciano será mañana. El PP y el PSOE decidieron aplazar el debate televisado que tenían previsto ayer sus cabezas de lista a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, debido al asesinato de Isabel Carrasco. El cara a cara se celebrará, tras muchas discusiones, mañana jueves a las 22.30 horas en TVE.

Barberá habla de "clima de radicalidad". La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, afirmó que el asesinato de Isabel Carrasco es un "tema aislado" porque "se trata de un tema personal", pero destacó que se ha producido "en un caldo de cultivo de radicalidad y de violencia social" que se ha de "frenar" para "recuperar la capacidad de convivencia".