El pleno del Parlamento de Navarra ha rechazado este miércoles, con los 30 votos en contra PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y los 20 votos a favor de UPN, PPN, Grupo Mixto y no adscrita, la proposición de Ley Foral impulsada por UPN que tenía por objeto dejar exento de tributación el importe de los rendimientos del trabajo de hasta 19.000 euros íntegros anuales.
En su turno de defensa, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha defendido su propuesta en términos de "equidad, justicia social o sentido común", y ha insistido en la comparación con la situación en la Comunidad Autónoma Vasca. Esparza ha explicado que lo que cuesta vivir en Navarra "ha subido un 15 %" y ha dicho que "en la CAV se protege a estas personas", ya que han aprobado la medida a 20.000 euros. Por todo ello ha defendido la viabilidad de la medida y ha acusado de incoherencia y de falta sensibilidad al Gobierno foral.
La parlamentaria del PP, Irene Royo, ha apoyado la propuesta con reproche incluido a UPN por no haber apoyado recientemente otra suya en ese sentido. El PPN ya presentó una propuesta parecida para una cantidad inferior. El consenso de las derechas ha llegado hasta Emilio Jiménez, de Vox, y hasta ahí han llegado los apoyos.
Argumentos en contra
En el turno en contra, Ainhoa Unzu (PSN) ha acusado a UPN de "seguidismo", de improvisación, y de incongruencia de haberse "opuesto sistemáticamente" a los incrementos del SMI. "Si mañana lo suben a 21.000, ¿lo subimos?" le ha preguntado a Esparza. "¿Vamos a estar imitando a las comunidades autónomas? UPN, PP y VOX no están en la defensa de los trabajadores, ni se les espera".
Laura Aznal, EH Bildu, ha reprochado a UPN falta de "coherencia y rigor" fiscal recordado, entre otros episodios, que "cuando gobernaba la derecha el salario mínimo eran 735 euros, que decían que era una cantidad digna. ¿A quién quieren engañar? Ha subido un 61 % el SMI desde que la derecha no gobierna. Detrás de la fiscalidad hay voluntad política. Vamos a seguir trabajando por que quien más gane más pague", ha dicho refiriéndose al trabajo puesto en marcha en la mesa de fiscalidad.
Mikel Asiain, por parte de Geroa Bai, ha recordado que la mesa de fiscalidad está trabajando "cuestiones relativas a la tributación en IRPF de rentas medias y bajas" a propuesta de Geroa Bai. "Me parece bien ese ramalazo social que ahora saca a relucir UPN", ha indicado Asiain, que ha reprochado a los regionalistas que sus propuestas fiscales "los últimos diez años" han sido "café para todos". "No vale presentar el aumento de deducciones, reducciones o exenciones a tutiplén sin medir el impacto en la recaudación ni su derivada en la prestación de servicios públicos", ha reprochado.
Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, ha criticado el "populismo fiscal" de UPN. "Nuestra propuesta fiscal es buscar una fórmula más justa que garantice y amplíe la red pública. Eso es lo que vamos a defender, sin caer en su populismo", le ha dicho al portavoz regionalista, al que le he acusado de intentar "engañar" a las clases populares para "venderles" que "una bajada generalizada y masiva de los impuestos públicos va a aliviar las cargas que tiene y les va a mejorar su bienestar y su situación".