Pañuelos, camisetas, pelucas, globos, pegatinas, gorros y hasta gafas naranjas recorrieron ayer las calles de Pamplona para pedir el fin de los juicios políticos. Más de 3.000 personas se dieron cita en Antoniutti las 17.45 horas, cuando comenzó la manifestación marcada por un ambiente festivo y reivindicativo. En vez de una pancarta, la manifestación estuvo encabezada por dos filas de jóvenes, que formaron con sus camisetas los lemas #28akereLIBRE y STOPjuiciospolíticos. La caravana avanzó por la avenida del Ejército hasta hacer la primera parada entre la comisaría de la Policía Nacional y el Parlamento, donde varios asistentes desplegaron una pancarta que decía Stop Tortura. Dos familiares de los enjuiciados agradecieron a los asistentes su “aliento”, y acusaron a los policías y los políticos que les mandaron de “los días de pesadilla que tuvieron que pasar sus hijos”. A continuación, Txera Bolinaga e Ibai Iriarte interpretaron en acústico el tema de RIP “terrorismo policial”.

La marcha continuó con la música y las consignas que coreaba los asistentes, como “He Herri Herri Harresia!” o “Aurrera euskal gazteriak!”. Entre las pancartas que se pudieron ver, numerosas personas portaron carteles con la palabra “Libre”, y en otras más grandes se pudo leer “Epaiketa Politikorik ez”, “Torturatzaileak euskal herritik OSPA!” y referencias a los jóvenes encausados desde sus lugares de origen, como la Chantrea o Ansoáin. Ya en Conde Oliveto los asistentes cantaron una versión de “Libre” de Nino Bravo y gritaron en contra del gobierno al pasar por la sede de UPN.

El punto final de la manifestación, fue en la plaza Merindades, frente a la Delegación del Gobierno, donde los numerosos asistentes rodearon toda la rotonda para participar en el acto final. Primero, uno de los encausados, Eneko, intervino en nombre de sus compañeros y destacó que “los juicios están siendo bastante duros”. Después, Maritxu Bolinaga y Ainara Bakedano, de Iruñerriko Herri Harresia, aseguraron que “hay que estar preparados para otros macroprocesos, por lo que queremos levantar un muro popular que haga inviable cualquier condena”. Al terminar la intervención, los asistentes se sentaron formando un muro popular que rodeaba a los jóvenes navarros encausados mientras sonaba un irrintzi, que se deshizo cuando los miembros de Hesian, Zuriñe y Fran , comenzaron a interpretar su canción Milaka gara, con la que concluyó el acto.

llamamiento a la ciudadanía

Condenas censurables. Maider Caminos, miembro de Iruñerria Herri Harresia, destacó que entre los acusados hay nueve jóvenes de Pamplona y la Comarca “que se enfrentan a condenas de más de seis años por su actividad política”. Caminos afirmó que la movilización quiere ser un “chute naranja” para conseguir que “cada vez seamos más las personas las que digamos que ya es hora de paralizar todos los juicios políticos”, y consideró que es “importante que la sociedad navarra se alce y construya con nosotros el muro popular que evite que sean encarceladas en un futuro”. Maider Caminos aseguró que tanto “la Audiencia Nacional como el PP no tienen ninguna voluntad de parar este tipo de procesos y lo que quieren es condenar y encarcelar a las personas por su actividad política”. “Estamos dispuestos a utilizar la desobediencia, aunque lo que queremos es no llegar a esa situación”, concluyó. - I.P.