La investigación culpa a Israel de la muerte del militar español
El Gobierno espera más datos sobre los lanzamientos de las granadas en la frontera libanesa antes de cerrar el caso | Hizbulá quiere poner fin a la escalada de violencia en la zona
La conocida como línea azul es una zona de separación entre Líbano e Israel establecida por la Onu en el año 2000, donde cascos azules trabajan para mantener la estabilidad. El fallecido estaba en un puesto fijo ahí, al parecer en una posición de control elevada.
Margallo también recordó que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró una reunión urgente para hablar sobre el suceso.
“A partir de ahí, hay que esperar a ver cómo avanza la investigación”, dijo el ministro, que además añadió que el ministro de Exteriores israelí “me garantizó la máxima colaboración de su Gobierno en esta investigación para extraer las conclusiones que sean oportunas”, aseguró.
Las conclusiones de la reunión de urgencia establecida por el Consejo de seguridad de la Onu no se salió del marco puramente protocolario. Los “apuntes para la prensa”, como fue descrita la declaración del Consejo de Seguridad, se limitaron a certificar los hechos sucedidos y a transmitir la indignación por la tragedia, sin embargo no se comunicó la responsabilidad del ataque. El secretario general de la Onu, Ban Ki-moon, si quiso manifestar su preocupación por la escalada de violencia que se está registrando la zona en las últimas fechas, aunque no anunció ninguna medida concreta al respecto. No fue hasta ayer por la tarde cuando la organización manifestó, a través de un portavoz, que la investigación será “apropiada y metódica”.
También la Fuerza Interina de la Onu en el Líbano (FINUL) se mostró reacia a repartir culpabilidad. Su portavoz, Andrea Tenenti, dijo a una emisora israelí que el militar español murió “en el curso” de los incidentes que enfrentaron a Israel y Hizbulá, y añadió que se están investigando las circunstancias. “La causa de su fallecimiento es imprecisa aún y prosiguen las investigaciones”, sentenció.
Sin embargo, y mientras los restos mortales del cabo Francisco Javier Soria llegaron ayer a Córdoba, se va destapando información que se desconocía sobre el suceso en el sur de Líbano.
Aproximadamente 120 proyectiles de mortero israelíes impactaron en el sur del país, unos 20 de ellos en la zona de Ghayar, zona donde se localiza el grueso de tropas españolas y de especial conflictividad debido a la cercanía con la frontera.
israel no avisó El Ejército israelí no advirtió a la FINUL de que atacaría la zona de Ghayar, al sur del país, donde se ubica el puesto elelvado en el que se encontraba el fallecido, declaró ayer una fuente de un país miembro de la FINUL. Según la fuente, el ataque del Ejército israelí tuvo lugar 20 minutos después de que Tel Aviv amenazara con responder a un ataque previo perpetrado por el grupo chíí libanés Hizbulá contra una patrulla militar de Israel.
La fuente también afirma que la torre donde se encontraba el cabo, y podría haber sido evacuada de haber recibido un aviso de Israel, además confirmó que Soria se encontraba muerto cuando llegaron los efectivos médicos y que Israel no detuvo el fuego durante el proceso de traslado.
Asimismo, avisa de que el tiempo irá aclarando los hechos y que saldrá a la luz el motivo por el cual Israel no dio la señal de evacuar el territorio en conflicto.
Las palabras de la comunidad internacional aliviaron la tensión en la zona de conflito en la jornada de ayer. El ministro de Defensa de Israel, Moshe Yaalon, aseguró que Israel recibió un mensaje de la misión de la Onu, que transmitió que Hezbolá no está interesada en una escalada de violencia y veía el asunto “zanjado”. “Hay líneas de coordinación entre nosotros y Líbano por medio de la FINUL y ese mensaje ha sido recibido desde Líbano”, explicó. A su vez, los medios israelíes aventuraban que continuaría la calma debido a que un clima revuelto no ayudaría en unos momento donde las elecciones, convocadas para el 17 de marzo, ocupan gran parte de la agenda política. Según el diario Yediot Aharonot, la respuesta israelí al mensaje de Hizbulá fue que “la calma será respondida con calma”.
Ayer, fruto de esa calma, la fuerza aérea israelí solo efectuó ataques ficticios, a media altitud, sobre zonas de la triple frontera. Esta simulación de ataques comenzó a las 10.20 hora local en las zonas de Nabatieh, Iklim el Tuffah, Maryeyun, Jiam y Arkub, añadió la fuente. En Nabatieh también sobrevuelan aviones de espionaje israelíes, mientras que aeronaves de reconocimiento hacen lo mismo en las regiones del sur. “Hasta que la zona esté completamente tranquila, las Fuerzas de Defensa de Israel continuará preparadas y listas”, manifestó Yaalon.
Líbano respondió a través de su ministro de Turismo, Michel Pharaon, y pidió a la comunidad internacional que sea “firme” con Israel para evitar “violaciones” del Derecho Internacional. Aún así la situación es de “contención” por ambas partes y se espera que siga así en las próximas fechas.
Muchos testigos que viven en la zona fronteriza bajo control israelí afirmaron que la situación parece más tranquila pero permanecen pendientesde un aviso de evacuación por si se produjera un nuevo repunte de las hostilidades.
netanyahu “irán es el culpable”
El primer ministro israelí afirmó que “ Irán el responsable del ataque contra nosotros. Éste es el mismo Irán que ahora intenta alcanzar un acuerdo, a través de las grandes potencias, que le dejaría con la capacidad de desarrollar armas nucleares”.
cayo lara: “es asesinato”
El coordinador federal de IU opinó que La muerte ha sido un “asesinato”, ya que el Gobierno de Israel “sabe perfectamente los puestos que tiene” la ONU en Líbano.
Michel Pharaon: “no tiene razón de ser”
El ministro de Turismo de Líbano señaló que la ofensiva israelí no tiene razón de ser y que “la comunidad internacional impedirá a Israel empezar una nueva guerra que no traerá mas que destrucción y no servirá para nada”.
el funeral por el cabo se oficiará hoy
Llegada del cuerpo. El cadáver del cabo Francisco Javier Soria, llegó a Córdoba y se le realizará una autopsia. El ministro de Defensa, Pedro Morenés, viajó junto al féretro y tuvo palabras de ánimo para la viuda. Morenés, presidirá hoy en la base de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X.
Más en Política
-
El Gobierno español prohíbe la entrada al Estado a los ministros ultraderechistas israelíes Smotrich y Ben Gvir
-
Protesta en Pamplona contra Israel el día del ultimátum para desalojar Ciudad de Gaza
-
El Supremo envía a juicio al fiscal general y le impone una fianza de 150.000 euros
-
Ione Belarra, citada a un acto de conciliación por presuntas injurias contra la Policía