El PSOE da Valencia a Compromís tras 24 años de alcaldías del PP
Ribó sustituirá a Rita Barberá en el cargo con el apoyo socialista y de València en Comú
valencia - El PSPV-PSOE apoyará al portavoz de Compromís, Joan Ribó, como próximo alcalde de Valencia y mostró su disposición a formar parte del futuro equipo de gobierno municipal y conseguir el “cambio progresista” que demandan los ciudadanos tras 24 años de hegemonía del PP.
Así lo ha asegurado ayer el candidato socialista a la Alcaldía de Valencia, Joan Calabuig, tras mantener una reunión con el alcaldable de Compromís, Joan Ribó, para tratar sobre el futuro gobierno de la ciudad de Valencia, que también apoyaría València en Comú, la marca local de Podemos. El acuerdo entre Compromís (9 concejales), el PSPV-PSOE (5) y València en Comú (3) permitirá sumar los 17 ediles que suponen la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Valencia, donde el PP tendrá, tras las elecciones del 24M, 10 y Ciudadanos, 6. Tanto Calabuig como Ribó manifestado que este acuerdo en el Ayuntamiento de Valencia no está condicionado por las negociaciones que mantienen el PSPV-PSOE, Compromís y Podemos sobre el gobierno de la Generalitat.
Tras una reunión de algo más de una hora, la primera que celebraban los dos portavoces municipales tras las elecciones del 24 de mayo, ambos mostraron su voluntad de conformar un “gobierno progresista”. Calabuig aseguró que a día de hoy no contemplan “otra opción de Gobierno” que la de apoyar la lista de Ribó, porque la voluntad de los valencianos es “un cambio progresista” y consideró que es posible un gobierno “equilibrado, serio y abierto al diálogo con todos los sectores de la sociedad”.
Por su parte, Ribó advirtió a las personas que pudieran estar preocupadas por que en Valencia no se llegue a un acuerdo, “que no se preocupen”, y a aquellas “que están deseando, que alguna hay -en referencia a la alcaldesa en funciones, Rita Barberá-, que no se llegue a un acuerdo en Valencia” que “lo sentimos, pero no se van a realizar sus deseos”. - Efe/E.P.
Más en Política
-
El juez vuelve a recordar que los túneles de Belate no figuran en la investigación
-
El Congreso avala el derecho de Cerdán a cobrar los 19.400 euros de indemnización
-
Abascal, denunciado por incitar al odio al relacionar inmigración con delincuencia
-
UPN de Tudela anuncia que ha creado una Comisión de Transparencia y dos meses después dice que no existe