Carmena pide a los bancos que ayuden a parar los desahucios
Pediatras asesorarán al Ayuntamiento para cuantificar el número de niños malnutridos en Madrid
madrid - La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se reunió ayer con el presidente del BBVA, Francisco González, y su homóloga del Banco Santander, Ana Patricia Botín sobre las iniciativas del nuevo Gobierno municipal para frenar los desahucios y crear un parque de viviendas sociales. La reunión se centró en explicar los objetivos y funcionamiento de la Oficina de Intermediación Hipotecaria, que se pondrá en marcha en breve, y también informar sobre el propósito del Ayuntamiento de contar con un parque de viviendas sociales para ofrecer un hogar a las familias desahuciadas, una vez agotadas todas las vías de negociación. En mayo, Manuela Carmena y Marta Higueras ya se reunieron con el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.
“Para ambas iniciativas es fundamental contar con la colaboración de las entidades bancarias, que se han mostrado receptivas a las propuestas, por lo que se estudiarán vías de colaboración”, aseguró el Ayuntamiento en su nota de prensa. Además, informó de que ya está estudiando resolver o bien por la vía judicial o bien por la vía de acuerdos la venta de vivienda protegida de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) a fondos buitre.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha pedido a los pediatras asesoramiento sobre malnutrición para que el Gobierno tenga en cuenta cuáles son los índices a la hora de elaborar una base de datos con la información real sobre los niños que están en esta situación y que ahora, en verano, necesitarían ayuda para tener una comida y una cena diaria. - Efe/E.P.
Más en Política
-
Chivite pide “unidad y fortaleza” al PSN porque “un socialista nunca se rinde”
-
Sumar urge a crear una comisión de investigación sobre el caso Montoro y reclama que se devuelva todo el dinero "robado"
-
Canarias dice que la respuesta del Estado a los niños que solicitan asilo "ha sido nula"
-
ERC afirma que el Estado está "carcomido" por la corrupción tras los casos Montoro y Cerdán