PAMPLONA. La comisión de seguimiento del acuerdo programático ha propuesto al Gobierno de Navarra que el nombramiento interino del jefe del Negociado de Escuelas de Idiomas y Acreditación, así como designaciones del mismo rango, sean decididas por un concurso de méritos y capacidad.

Este jueves por la mañana ha tenido lugar una reunión extraordinaria de la comisión de seguimiento en el Parlamento de Navarra. Ha contado con la participación de la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, del consejero de Educación, José Luis Mendoza, y de representantes de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.

La cita ha tenido lugar después de que el pasado viernes 9 de octubre el departamento de Educación del Gobierno de Navarra revocase el nombramiento de Imanol Haranburu Karrera como jefe de Negociado de Escuelas de Idiomas y Acreditación, una vez conocida su relación en el pasado con ETA. Esta revocación provocó el rechazo de EH Bildu.

Precisamente, el portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, ha señalado este jueves en declaraciones a los medios que en el supuesto de que en el Gobierno foral "no se diera la solución" planteada por la comisión de seguimiento "pondríamos en cuestión la confianza política en el consejero Mendoza y su continuación al frente del departamento".

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Luis Mendoza, ha asegurado que se decidió revocar el nombramiento de Imanol Haranburu como jefe de Negociado de Escuelas de Idiomas y Acreditación por "un problema de pérdida de confianza de este consejero".

A su salida de la reunión, que se está celebrando esta mañana en el Parlamento de Navarra y a la que también ha asistido la presidenta del Gobierno, Uxue Barkos, el consejero de Educación ha explicado que "esta persona no fue cesada, para cesarla tendría que haber un motivo de que hubiese hecho algo mal".

Según ha dicho Mendoza, "fue revocado un nombramiento precisamente por un problema, no de capacidad, porque por su capacidad había sido elegido para ese cargo, sino por un problema de pérdida de confianza de este consejero".