Pamplona - Con la confirmación de Ione Belarra como cabeza de lista de Podemos en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre se cierra la nómina de candidatos que en Navarra se disputarán cinco asientos en el Congreso de los Diputados. Un reparto incierto a día de hoy y por el que pugnarán con más o menos opciones de éxito siete candidaturas diferentes.

Podemos ha sido el último partido en confirmar el nombre de su candidata. Lo hará hoy en Madrid en un acto en el que participarán todos los cabezas de lista, con Navarra representada por Belarra, natural de Pamplona y miembro de la dirección estatal de Podemos, que se impuso en las primarias dentro de la lista propuesta por Pablo Iglesias que se sometió a votación de los inscritos en el conjunto del Estado. Será la segunda prueba electoral para la formación morada, junto con Ciudadanos una de las grandes novedades en las elecciones generales de este año en la Comunidad Foral, en la que por lo demás repiten las mismas fuerzas que ya concurrieron hace cuatro años.

Sin embargo solo repite como cabeza de cartel un candidato de 2011, Sabino Cuadra, que cambia las siglas de Amaiur por las de EH Bildu dentro de un mismo espacio político. El resto son todo cara nuevas, con la excepción del polémico diputado de UPN, Carlos Salvador, relegado al segundo puesto de la lista de UPN, pero con opciones de revalidar su escaño en la Cámara Baja si, como confían los regionalistas, la coalición con el PP les garantiza dos de los cinco escaños en liza. Sí parece segura la elección de Íñigo Alli, exconsejero y cabeza de lista de UPN, que el día de su proclamación como candidato dio por hecha su presencia en Madrid.

A partir de ahí se abre el abanico, abierto y plural como siempre en Navarra, y que esta vez se verá determinado por la capacidad de atracción popular que puedan tener los dos nuevos agentes políticos, Podemos y Ciudadanos. A los primeros, al menos a priori, parece favorecerles que la contienda sea de ámbito estatal, por lo que confían en que Belarra pase a formar parte del grupo parlamentario de Pablo Iglesias. Diferente es la situación de Ciudadanos, que en mayo y pese a una agresiva campaña en contra ya estuvo cerca de los 10.000 votos, y que podría ser una de las sorpresas de la noche electoral. Queda por ver si los efectos de la ola del 20-D que parece empujar a Rivera llegan a Navarra, donde el partido choca siempre con su oposición al régimen foral, o si su momento es lo suficientemente dulce como para alcanzar un escaño para Ramón Romero.

La otra gran duda de este 20-D será saber cómo se recompone el espacio de la izquierda, donde la lógica invita a pensar que mantendrán los tres escaños logrados en 2011 por PSN, Geroa Bai y Amaiur. El escenario ha cambiado mucho desde entonces. La irrupción de Podemos y el cambio de Gobierno han abierto un nuevo panorama cuyos efectos electorales todavía están por ver. Los resultados de mayo dejan además en un pequeño margen de votos entre Geroa Bai, EH Bildu, Podemos y el PSN, por lo que cualquiera de los cuatro podría lograr escaño, o quedarse sin él.

A Belarra (Podemos) y Cuadra (EH Bildu) se suma en la disputa del espacio de izquierda y centro izquierda Jesús Mari Fernández, cabeza de lista del PSN, que parte en desventaja si se toma por referencia las últimas elecciones. No obstante, el PSN siempre mejora su resultado en el ámbito estatal, lo que invita al optimismo en las filas socialistas. Por su parte, Geroa Bai ha apostado por un peso pesado de la coalición como Koldo Martínez para tratar de confiar en mantener el escaño logrado por Uxue Barkos desde 2004 como NaBai primero y Geroa Bai después, y con la duda de comprobar cómo le afecta la gestión del Gobierno. Finalmente, Izquierda-Ezkerra, ahora bajo el paraguas de Unidad Popular y con Begoña Alfaro como candidata, aspira a consolidar su espacio aunque parezca complicado lograr. Todo en cualquier caso sigue abierto y con una campaña de mes y medio por delante.

Candidatos al congreso

Íñigo Alli Martínez. Nació en 1973, en Pamplona. Está casado y tiene tres hijos. Fue consejero de Política Social en el Gobierno de Barcina. Es licenciado en Ciencias Biológicas.

11-16 de noviembre. Plazo para presentar las candidaturas.

18 de noviembre. Publicación.

21 de noviembre. Fin del plazo para que los españoles residentes en el extranjero soliciten voto.

21-25 de noviembre. Sorteos de las mesas electorales.

4-18 de diciembre. Campaña electoral.

10 de diciembre. Fin del plazo para solicitar el voto por correo.

19 de diciembre. Jornada de reflexión.

20 de diciembre. Votación. A partir de este día el Gobierno permanecerá en funciones.

13 de enero. Constitución del Congreso y el Senado.

Koldo Martínez Urionabarrenetxea. Nacido en Eskoriatza en 1951, es portavoz parlamentario de Geroa Bai. Médico intensivista, ha sido presidente de la Asociación de Bioética.

Jesús Mari Fernández. Nacido en Pamplona y con 58 años, es experto en salud, y ha formado parte de diversos gobiernos en Navarra y en la CAV durante la etapa de Patxi López.

Sabino Cuadra Lasarte. Natural de Amurrio (1949), ha sido diputado de Amaiur los últimos cuatro años. Licenciado en Derecho, es funcionario del Gobierno foral jubilado desde 2010.

Begoña Alfaro. Natural de Carcastillo (1983). Desde hace 10 ejerce como abogada de Derecho Administrativo y Derecho Civil. Vinculada a movimientos sociales

Ione Belarra Urteaga. Pamplona, 1987, es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense. Es miembro del Consejo Ciudadano estatal de Podemos desde hace un año.

Ramón Romero García. Nacido en Martos, Jaén, tiene 42 años. Casado con una navarra, es licenciado en Económicas y Empresariales. Exporta vinos, queso y aceite de oliva en EEUU.

candidatos al senado

José Cruz Pérez Lapazarán. Diputado desde 1996 a 2004 y desde 2011 a la actualidad, y senador desde 2004 a 2011. Tiene 67 años, es ingeniero agrónomo y natural de Madrid.

Ana Luján Martínez. Tiene 46 años y es de Tudela. Es profesora de la ikastola Argia de Fontellas, de la que ha sido directora hasta septiembre del año pasado.

Toni Magdaleno. Pamplonés, es doctor en Derecho por la UPNA y profesor contratado de Derecho Constitucional en la Universidad de Cantabria. Miembro del Comité Regional desde 2004

Patxi Zamora Aznar. Nacido en 1965, es trabajador de una compañía aérea. Licenciado en Periodismo, ha sido el portavoz de Kontuz! y el coautor de ‘El Banquete sobre Can’.

Iñaki Bernal Lumbreras. Concejal de Izquierda-Ezkerra en Berriozar desde 2011, es trabajador social y ha trabajado en diferentes entidades sociales.

Manuel Mozota Núñez. Nacido en Santander (1971). Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en Noáin. Es presidente de la Sociedad de Médicos Generales y de Familia en Navarra.