pamplona - La junta directiva de la Asociación de empresas familiares de Navarra (Adefan) hizo pública ayer su disconformidad con el proyecto de ley de reforma fiscal elaborado por el Gobierno de Navarra. En un comunicado, Adefan considera que el Ejecutivo foral “debe de reflexionar, escuchar al contribuyente, y el clamor de la sociedad, el de las asociaciones civiles y empresariales y revisar en profundidad o retirar la reforma fiscal propuesta”.
Adefan recuerda que el 90% de las empresas de la Comunidad Foral son pequeñas y medianas, que “han sufrido una crisis sin precedentes”, y que esta propuesta les “perjudica en mayor grado”.
En un tono muy pesimista, esta asociación subraya que con la reforma “se resta renta disponible a las clases medias” y se cambia la tributación de las participaciones empresariales en el Impuesto del Patrimonio, que “pasan de estar exentos a ser parcialmente deducibles”.
Asimismo, muestra su rechazo a que el Impuesto de Sociedades se suba al 28%, a que se varíen las deducciones por I+D+i, “que son fundamentales para el futuro”, y a que se aumente el suelo fiscal.
Añade que “se somete a toda la sociedad a una mayor presión fiscal y especialmente a las empresas familiares” y alerta del “peligro de deslocalización”. - D.N.