madrid - El presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, puso ayer las bases de lo que debería ser un gobierno de amplia mayoría parlamentaria entre el PP, PSOE y Ciudadanos, que supondría “un cambio sensato” frente al “cambio insensato” que proponen algunos.

Ante la junta directiva nacional del PP, Rajoy dejó claro que su partido tiene presente el mensaje que los ciudadanos dieron en las urnas, que pasa, a su juicio, por la coalición entre los dos partidos más votados. La propuesta del PP es “la más sensata, que pretende que haya en España un Gobierno viable con suficientes apoyos para gobernar, que sea un Gobierno coherente y que responda a la voluntad expresada por los españoles, que sumaría muchos votos, muchos escaños de personas y de partidos que coinciden en lo básico, en los grandes temas fundamentales”, señaló.

Sin citar expresamente a PSOE y Ciudadanos, señaló que hay varias fórmulas para articular la cooperación, desde “un Gobierno de todos, hasta el apoyo parlamentario, o un programa concertado con un plazo convenido”. “Cualquiera sirve, aunque cuanto más fuerte sea el vínculo que se establezca, más certidumbre y seguridad se trasladará”, añadió Rajoy, quien dejó claro que ese Gobierno debe ser encabezado por el PP.

las “urgencias” de sánchez Además, el presidente en funciones advirtió de las consecuencias que tendrían para España los “disparates” que por sus “urgencias personales” pretende promover el líder del PSOE, Pedro Sánchez, para encabezar un Ejecutivo que tendría que contar con el apoyo o abstención de independentistas.

Por otro lado anunció que su partido celebrará su congreso nacional después de que se forme Gobierno, sin fijar una fecha concreta. Durante la reunión de la junta directiva nacional del PP, indicó que después se convocarán los congresos regionales, todos a la vez, y los provinciales, en el periodo de tiempo más corto posible. “Es lo más razonable, lo más ordenado y lo más arriesgado y pido el apoyo de todos para eso”, dijo Rajoy a los suyos.

Durante lo que queda de mes de enero, según Rajoy, se celebrarán juntas directivas regionales y provinciales del Partido Popular para consolidar el mensaje, mantener su presencia ante la opinión pública y dar las batallas que procedan que “serán muchas”, anunció. - Efe