pamplona- La más que polémica Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como ley mordaza, aprobada por el Partido Popular en la pasada legislatura tiene también en Navarra efectos notorios. En solo siete meses desde su puesta en funcionamiento (de julio a enero incluidos), la Delegación del Gobierno contabiliza ya un total de 448 multas de diverso tipo.
La mayor parte de ellas relacionadas con el consumo y la tenencia de drogas (191 del total, casi todas graves con sanciones de más de 601 euros), pero también un gran número relacionadas con la denominada seguridad ciudadana. Es decir, con manifestaciones no comunicadas o relativas a lo que la propia policía puede considerar una “falta de respeto” hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Estas son consideradas infracciones leves y están penadas con multas de hasta 600 euros cada una. En estos meses se han contabilizado un total de 104 leves. Los desórdenes o desobediencia a las FCS, así como el carecer de registro de huéspedes en los hoteles, son considerados sanciones graves. De estas se han interpuesto 41 en Navarra en estos meses, con multas económicas de entre 601 y 30.000 euros. Por el momento no se ha tramitado ninguna sanción por manifestarse saltándose una prohibición, que según está tipificado en la ley supone una sanción muy grave, con multas de entre 30.001 y 600.000 euros.
El tercer gran bloque de las multas en Navarra se agrupan en torno a las armas. Suman 108 sanciones, casi todas de carácter grave por portar, exhibir o usar armas prohibidas o por usar armas de forma negligente fuera de los lugares habilitados para su uso. Una cantidad nada despreciable de multas, cuya recaudación será copiosa para las arcas estatales. No obstante, desde la Delegación del Gobierno en Navarra aseguraron que no está cuantificada la cantidad total que estas multas suponen para el total de los sancionados en Navarra.
18,3 millones En el conjunto del Estado, el número total de multas en virtud de la nueva normativa asciende a algo más de 40.000, y la recaudación por esas sanciones podría alcanzar los 18,3 millones de euros solo en los últimos siete meses. La ley contempla un total de 45 infracciones, entre muy graves, graves y leves, y se calcula que a nivel estatal solo en concepto de “falta de respeto a los agentes de la autoridad” se interponen unas 30 denuncias al día.
Además de las multas ya interpuestas, en Navarra cabe recordar que la Delegación del Gobierno amenazó con una sanción a los periodistas de Ahotsa.info por hacer público un vídeo en el que aparecía un policía. Estos periodistas interpusieron una demanda en Estrasburgo contra la ley mordaza que está pendiente de resolución.
191
drogas. La inmensa mayoría de ellas son infracciones graves (de 601 a 30.000 euros) por tenencia ilícita en lugares públicos. El botellón está tipificado como falta leve. Más reducido es el número por tolerancia en el consumo del responsable del establecimiento.
145
seguridad ciudadana. De ellas, 104 son infracciones leves (hasta 600 €) como no comunicación de manifestaciones; faltas de respeto a FCS; láser a FCS; animales peligrosos sueltos y deslucimiento de bienes públicos. Otras 41 son infracciones graves como desórdenes o desobeciencia FCS.
108
armas. La mayoría de ella son infracciones graves por portar, exhibir o usar armas prohibidas o usar armas fuera de los lugares habilitados para su uso.