pamplona - Dos son los casos sobre corrupción que están castigando a la antigua Convergencia en los últimos días, el de las comisiones del 3% y el juicio por el caso Pretoria y en ambos el partido de Artur Mas recibe a diario noticias que dan de lleno en su línea de flotación. La investigación sobre el pago de mordidas sacó a la luz ayer que cuatro empresarios detenidos el 21 de octubre de 2015 por la Guardia Civil dentro de la operación por las presuntas comisiones a CDC a cambio de obra pública tenían miles de euros en efectivo en cajas fuertes en sus casas o bancos.

Según consta en las diligencias policiales contenidas en el sumario del caso, en el registro de la vivienda en Las Rozas del empresario Sergio Lerma, que era de la empresa Oproler, hallaron 234.700 euros en billetes, de los que 187.000 eran en billetes de 500. Este dinero en efectivo -también había billetes de 200 y de 100- estaba dentro de una caja fuerte escondida en el suelo de la vivienda.

Los empresarios Jordi y Joaquim Sumarroca - la familia Sumarroca, amiga de los Pujoy y una de las principales fortunas de Catalunya- tenían en sendas cajas de seguridad en entidades bancarias dinero en efectivo: el primero con más de 47.000 euros en sobres divididos por unos 5.000 euros cada uno, y el segundo unos 55.000 euros divididos en varias cantidades.

También se encontraron importantes cantidades de dinero al empresario Jordi Soler, que era del Grupo Soler, y en cuyo chalé de Rajadell (Barcelona) encontraron en una caja fuerte 22.800 euros en efectivo y más de 15.000 dólares. Y en la caja fuerte del empresario Jordi Durán (Urbaser), en la casa de Premià de Dalt (Barcelona), se encontraron cantidades más pequeñas de dinero en efectivo en torno a 8.000 euros.

maletines El exdirector general de Infraestructures.cat Josep Antoni Rosell le pidió a un compañero de trabajo y amigo que le guardara cuatro maletines y una caja de caudales en la que aparecieron dos fajos de billetes de 500 envueltos en un periódico y dentro de una bolsa de plástico de congelación. Fue este amigo quien el día de la detención de Rosell se presentó en dependencias de la Guardia Civil de Tarragona para entregar los maletines y la caja al considerar sospechoso que le hubiera pedido este favor y desconociendo su contenido.

Además, según consta en las diligencias, en una respuesta al servicio de policía andorrano del 27 de abril de 2016 por parte de Andbank, cuatro empresarios -Jordi Soler, Jordi Sumarroca, Sergio Lerma y Francesc Xavier Tauler- figuran como titulares, autorizados apoderados o representantes de cuentas en Andorra.

Un informe de la Guardia Civil remitido al juzgado que lleva este caso recoge cómo el empresario Josep Manel Bassols, que era de la empresa Oproler, invitó al actual presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, cuando era alcalde de Girona, a ver el fútbol en el Camp Nou el 19 de febrero de 2012. Al día siguiente envió un correo electrónico a Sergio Lerma, que era de la misma empresa, con el mensaje: “Fue bien de cara a futuros contactos y a poder insistir que sacaran obra y nos la adjudicaran, claro”.

En cuanto a la trama de corrupción urbanística Pretoria, el presunto “conseguidor” Luis Andrés García Luigi, advirtió al exalcalde de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) Bartolomé Muñoz que “había que echar” a una interventora por poner trabas al cambio de usos de un proyecto en el municipio. Muñoz calificó de “imbécil asquerosa” a la interventora del consistorio por oponerse a modificar unos contratos urbanísticos en 2009. Muñoz negó que manipulara concursos públicos y que permitiese a nadie obtener “beneficio” de las adjudicaciones del Ayuntamiento, sin embargo, las grabaciones del caso dejaron en evidencia su versión. - D.N.