El padre del niño fallecido en el atentado de la Rambla y el Imán de Rubí se funden en un abrazo
Decenas de confesiones religiosas condenan unidas el terrorismo - En otra ceremonia que tuvo lugar en Barcelona participaron religiones como la musulmana, judía, católica o budista - De las autoridades asistieron Ada Colau, Puigdemont y el ministro de Justicia, Rafael Catalá
barcelona -La familia de Xavi, el menor fallecido en el atentado terrorista de La Rambla de Barcelona, encabezada por el padre, y un imán de Rubí, Dris Salym, se han abrazado en una concentración ante el Ayuntamiento de la localidad como muestra de unidad y convivencia que existe en la localidad.
Unas 700 personas, según fuentes municipales, se concentraron ayer a las puertas del Ayuntamiento como respuesta al llamamiento para demostrar la repulsa a los atentados, así como el apoyo a los familiares de los dos vecinos asesinados en la Rambla --un niño de tres años y el tío de su madre--.
El acto ha contado con los familiares de los dos vecinos de la localidad arrollados por la furgoneta en la capital catalana y del imán de Rubí, Dris Salym --que sustituye temporalmente al habitual, de vacaciones--, con el que se han abrazado al salir a la plaza como muestra de unidad y convivencia que existe en la localidad.
Javier, padre de Xavi, expresó, en declaraciones a El Periódico, la necesidad de “abrazar a un musulmán”. “Que la gente no tenga miedo. Necesito hacerlo”, añadía.
La fortaleza de este padre va más allá y llega incluso a afirmar que comprende “el dolor de los familiares de los terroristas”. “Somos personas, Somos muy, muy, muy, muy personas. No estoy hablando como si estuviera drogado. No tomo ningún tipo de pastillas, no las necesito. Estoy hablando con el corazón”, sentencia.
Este ha sido el mensaje que ha querido lanzar la alcaldesa, Ana María Martínez, que ha avisado que se "combatirá contra el fanatismo" que busca generar pánico, terror y desconfianza.
Ha remarcado que "vivir sin miedo es el único camino para hacer frente al dolor y al terror ante la fragilidad de la vida".
El acto, que ha llevado como lema 'Rubí no té por', ha acabado con un minuto de silencio, acompañado de la pieza musical del 'Cant dels ocells' de Pau Casals.
EL MENSAJE DE ADA COLAU La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido este viernes tomar como "ejemplo" el abrazo.
"Que el amor, la inteligencia y la fortaleza de este abrazo sean siempre nuestro ejemplo y nuestra guía", ha defendido Colau en un apunte en Twitter, en el que muestra una imagen del momento.
CONDENA DEL TERRORISMO Decenas de confesiones religiosas que conviven en Barcelona rechazaron ayer el terrorismo y pidieron paz en el acto interreligioso organizado por el Ayuntamiento y la Generalitat, al que asistieron unas 80 personas al cumplirse una semana de los atentados.
En el acto participaron en el Museu Marítim, cercano a La Rambla, comunidades de las diversas confesiones presentes en la ciudad, como la musulmana, judía, cristiana ortodoxa, católica, evangélica, budista, taoísta, sikh, bahá e hinduista, y también personas de tradición atea y laica, entre otras creencias.
Entre las autoridades, han asistido la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el ministro de Justicia, Rafael Catalá; el diputado de Presidencia de la Diputació de Barcelona, Jaume Ciurana; el delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
Cuatro jóvenes miembros de Constructores de Puentes, un proyecto impulsado por la Asociación Unesco por el Diálogo Interreligioso (Audir), leyeron fragmentos de textos bíblicos, budistas, del Corán y de la Torá, con los que hicieron referencia a la fraternidad, el amor, la bondad, la felicidad y la generosidad entre otros aspectos.
“Quien mata a un inocente sería como si matase a toda la Humanidad; si alguien salva una vida, sería como si hubiera salvado la vida de toda la Humanidad”, destacó uno de los jóvenes leyendo el Corán.
El acto, conducido por la actriz Carme Sansa, empezó con la Orquesta Árabe de Barcelona tocando el Cant dels Ocells y nombrando a las víctimas del atentado de hace una semana: “Todas merecen nuestro homenaje y recuerdo, todas las víctimas de tantos y tantos rincones del mundo”, añadió Sansa, que ha leído versos que el poeta Federico García Lorca dedicó a La Rambla.
“Queremos insistir otra vez: No tenemos miedo”, aseveró la conductora del acto, que ha defendido que convivir en la diferencia humaniza y que es esta idea la que han querido destruir los atentados, ante lo que ha pedido responder con paz y con el reconocimiento de la diferencia como parte de la unidad.
OFRENDA FLORAL Una treintena de jóvenes acercaron ramilletes de flores al escenario mientras tocaba la Orquesta Árabe de Barcelona, y las flores se fueron colocando para formar un ramo que después se depositó como ofrenda floral en el mosaico de Joan Miró de La Rambla, donde paró la furgoneta que arrolló a los peatones.
Diversos jóvenes y participantes en el acto se desplazaron desde el Museu Marítim hacia La Rambla para hacer esta ofrenda floral en el mosaico, lugar en el que muchos ciudadanos colocaron velas, peluches y mensajes en recuerdo de las víctimas y contra el terrorismo.
Los consellers de la Generalitat Raül Romeva, Meritxell Borràs, Clara Ponsatí, Antoni Comín, Lluís Puig, Santi Vila y Meritxell Serret acudieron al acto, en el que también ha estado el director de Asuntos Religiosos del Govern, Enric Vendrell; los alcaldes de Ripoll (Girona), Jordi Munell, de donde eran la mayoría de los terroristas, y el de Sant Hipòlit de Voltregà (Barcelona), Xavier Vilamala, ya que una de las víctimas era de la localidad.
También acudieron los tenientes de alcalde barceloneses Gerardo Pisarello, Laia Ortiz y Jaume Asens; concejales de grupos municipales, entre ellos el exalcalde y líder del grupo Demòcrata, Xavier Trias; de ERC, Alfred Bosch, y del PP, Alberto Fernández; la Síndica de Greuges de Barcelona, Maria Assumpció Vilà; la líder de Ciudadanos en el Parlament, Inés Arrimadas, y la portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, entre muchos otros. - E.P.
Más en Política
-
El Supremo investigará las presuntas obras "preadjudicadas" pese al recurso de Koldo García: "No conviene minimizar" a Aldama
-
Montero defiende que no hubo "nada irregular" en el rescate de Air Europa
-
Sánchez convocará la Conferencia de Presidentes para el próximo 6 de junio en Barcelona
-
La jueza no ve delito en que Vox llame “etarra” y "terrorista" a Asiron, y subraya que el tuit pasó "desapercibido"