BARCELONA - El conseller de Interior de la Generalitat, Joaquim Forn, explicó que la Policía belga envió a los Mossos d’Esquadra una comunicación informal reclamando información sobre el imán de Ripoll Abdelbaki es Satty, pero que nadie les alertó de que fuera peligroso.
En una comparecencia junto a la alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza, tras participar en la Junta local de seguridad, Forn indicó que la Policía belga pidió información sobre Es Satty: “Se da la información que tenemos, y en ningún momento nos consta que esta persona esté investigada o sea peligrosa. Es evidente que si alguien nos hubiera alertado de esto se hubiera actuado de otra manera”.
Sobre esta comunicación, indicó que fue absolutamente informal, en sus palabras: “Si hubiera sido formal precisamente el canal no hubiera sido directo, porque nosotros no podemos tener una relación directa con policías de fuera, y por lo tanto se debería haber hecho a través del Ministerio”. Forn quiso aclarar que no se trataba de una advertencia “sobre el estado de esta persona, solo piden si tenemos información de esta persona y no se tiene información y es lo que se contesta”.
críticas “Me sorprende que, habiendo una amenaza difundida por Estado Islámico, la preocupación de algunos medios sea disminuir la tarea de los Mossos y poner en duda y ensuciar su trabajo”, lamentó el conseller, que criticó que ante el gran reconocimiento social de la ciudadanía catalana hacia los Mossos “parece que a algunos medios lo único que les importa es desacreditar este trabajo”.
Forn volvió a reclamar el “acceso y la presencia directa” de los Mossos en los organismos de investigación e inteligencia que existen en Europa, como Europol, y recordó el compromiso del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en la última Junta de Seguridad de Catalunya. También anunció que los Mossos reforzarán su presencia en poblaciones turísticas como Cambrils, y que se incrementarán los recursos operativos en aeropuertos, nudos ferroviarios y eventos con gran afluencia de público. - E.P.