pamplona - Dice el propio Íñigo Alli en su biografía de Twitter que es un “diputado de paso”. Una expresión con la que el cabeza de UPN al Congreso en las últimas elecciones generales quiere dar una imagen de político circunstancial, pero que tras las últimas publicaciones de ABC se ha demostrado como rigurosamente cierta. Después de que el periódico estatal diese la noticia de que Alli es el quinto diputado (de un total de 350 que forman el Congreso) que más falta a sesiones completas en el parlamento español, el regionalista hizo público un comunicado en sus redes sociales en el que pide “perdón” y excusa sus ausencias por haber tenido recientemente otra hija y por estar cursando un máster en la IESE Business School, el antiguo Instituto de Estudios Superiores de la Empresa que la Universidad de Navarra tiene instalado en Madrid desde hace más de cuatro décadas, y por el que han pasado un buen número de gestores y primeras planas de la vida política española reciente.
Las disculpas llegaron ayer, una semana después de que el pasado domingo 4 de febrero el periódico ABC publicase un ranking de los diez diputados que más faltan al Congreso. En esa lista, la derecha española (y casi el constitucionalismo) tiene en Alli a su único representante, que ha faltado a 9 sesiones completas, un 18% del total de las que se han celebrado en lo que va de legislatura. Además, a 3 sesiones Alli ha llegado tarde o se ha ido antes. En total, y excluyendo sesiones no legislativas o íntegras y votaciones por asentimiento y por puntos separados, Alli se ha perdido 77 votaciones (un 23,5% del total), el segundo diputado con más ausencias en este apartado tras Pedro Quevedo (Nueva Canarias).
Alli, en un hilo escrito en su cuenta de Twitter ayer a partir de las 9.03 horas, pide perdón “a todos los que se hayan sentido ofendidos por no cumplir” su “mandato como representante público”. “A los afiliados de Unión de Pueblo Navarro, partido al que pertenezco, a sus votantes y a todos los navarros que sientan que no he cumplido con mi obligación”, prosigue. Y especifica: “A casi la mitad de esas sesiones falté debido al nacimiento de mi hija Ana porque decidí ayudar en casa a mi numerosa familia. Porque creo en la conciliación real de la vida personal y profesional”.
máster en el iese Al resto de sesiones, explica, se ausentó porque dedicó ese tiempo a “formarse” en Madrid, sin dar más datos. Tal y como ha subido a su cuenta de Twitter en más de una ocasión, Alli cursó desde abril de 2017 a noviembre de ese año un Programa de Dirección General del IESE de la Universidad de Navarra, una de las especializaciones más demandadas para directivos del sector privado y que tiene un coste de 27.900 €.
A pesar de las ausencias, Alli cree que en ninguna votación fue perjudicada la “Comunidad Foral de Navarra ni el interés de los navarros, ni fue dañado ningún asunto de Estado para España”. También lamenta que pueda parecer que el trabajo de un diputado se resuma al acto de votar, lo que a su juicio sería injusto sin tener en cuenta “la infinidad de acciones que se desarrollan en la Cámara”. Por último, Alli asume su “error y responsabilidad” y adelanta que comunicará al letrado mayor de las Cortes Generales la intención de devolver “el importe que corresponda a las sesiones parlamentarias” en las que se ausentó, siempre que no fuesen en las que se dedicó “a cuidar” a su familia. No especifica el regionalista cuántas sesiones comprendería el resto de los casos ni el montante total al que ascendería la devolución. El sueldo mensual de un diputado elegido fuera de Madrid es de un mínimo de 4.635 euros, antes de impuestos, a lo que habría que sumar pluses por portavocías y comisiones.
9
sesiones completas ausente. Los datos de las 50 sesiones recopilados por ‘ABC’ revelan que Íñigo Alli (UPN) ha faltado a 9 sesiones completas, lo que supone un 18% sobre el total.
3
faltas parciales. Son tres las sesiones a las que Alli o bien llegó tarde, o bien abandonó antes de su final. El diputado que más ha hecho esto en lo que llevamos de legislatura es Oskar Matute, de EH Bildu (7).
77
faltas a votaciones. En total, y excluyendo las sesiones no legislativas o íntegras y las votaciones por asentimiento o por puntos, Alli ha dejado de votar en 77 ocasiones, un 23,5% del total. Es el segundo diputado que más lo hace, después de Pedro Quevedo, de Nueva Canarias, con 86 ausencias en votaciones.
5º
diputado que más falta. Todo lo anterior hace que Íñigo Alli sea el quinto diputado que más falta al Congreso. Algo curioso teniendo en cuenta que sólo faltan más que él, además del ya citado Pedro Quevedo, los diputados Marian Beitialarrangoitia, Oskar Matute (EH Bildu) y Joan Tardà (ERC), por lo que Alli es el diputado constitucionalista que más falta al Congreso de los Diputados, por delante de Alberto Garzón (Unidos Podemos).
alli se remite a su comunicado
Sayas, MBA entre 2015 y 2017. A pesar del comunicado que subió Íñigo Alli a sus redes sociales, todavía son varias las incógnitas que habría que despejar, al margen de la cantidad exacta que Alli se ha comprometido a devolver al Congreso por los días que cobró sin asistir a las sesiones. Si su partido piensa tomar alguna medida tras conocer de las ausencias de su primer diputado o si incluso él se ha dirigido a UPN para explicar lo sucedido es todavía una incógnita. Ayer, una vez se conoció el comunicado, este periódico quiso ponerse en contacto con Íñigo Alli, quien rehusó dar más detalles por tener la agenda muy apretada, y se remitió a su comunicado para despejar las dudas. Lo cierto es que no es el único cargo público regionalista que alterna su trabajo en la esfera pública con la formación en prestigiosas escuelas de negocios: Sergio Sayas, parlamentario de UPN, también ha alternado su trabajo con un Executive MBA en el IESE, entre 2015 y 2017.