Síguenos en redes sociales:

El PP, el único partido imputado por corrupción, pide la dimisión de Rivera por las cuentas de Cs

El Tribunal de Cuentas ve sancionables las irregularidades del partido naranja

El PP, el único partido imputado por corrupción, pide la dimisión de Rivera por las cuentas de CsFoto: Efe

pamplona - El PP, el único partido del país imputado con corrupción e inmerso en un sinfín de procedimientos judiciales, emplazó al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, a presentar su dimisión por el informe del Tribunal de Cuentas en el que no se da el visto bueno a la contabilidad del partido naranja de 2015 por una serie de deficiencias que limitaban el alcance del examen. “No arrastre más los pies -dijo Juan Bravo-. ¿Quién va a dimitir en su partido? Rivera debería”.

El emplazamiento se produjo en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de relaciones con el Tribunal de Cuentas después de que el presidente de la institución, Ramón Álvarez de Miranda, presentara el informe sobre los estados contables de los partidos en 2014 y 2015. Álvarez de Miranda confirmó que las donaciones en especie registradas por Ciudadanos en su contabilidad de 2015 podrían derivar en una sanción, aunque hasta la fecha no se ha abierto ningún expediente.

Álvarez de Miranda precisó que los 14.371 euros de pagos hechos por terceras personas que Cs contabilizó como donaciones en especie es “un incumplimiento susceptible de constituir una infracción”. Y lo podría ser, ha recalcado, porque es uno de los supuestos tipificados como infracción en la Ley Orgánica de Control de la Actividad Económico-Financiera de los Partidos Políticos, de 2015.

En total, el Tribunal de Cuentas ha detectado seis incumplimientos de los partidos que están establecidos en la legislación como susceptibles de ser sancionados. El presidente del órgano fiscalizador precisó que el hecho de que unas cuentas sean rechazadas, como ha ocurrido con las de Cs y otras formaciones como Compromís, Aralar, Bildu, CDC, EA, IU y PAR, no conlleva ningún procedimiento sancionador. Esto es así, recalcó, porque la ley no lo establece y, en este sentido, invitó a los partidos a cambiarla si quieren ser más exigentes.

La inclusión de Cs en esa lista de partidos no aprobados por el Tribunal de Cuentas viene siendo utilizada por el PP para atacar a los de Rivera, a los que afea que vendan un mensaje de regeneración democrática pese al “demoledor” informe del fiscalizador. El ponente del PP en la comisión incidió ayer en las críticas y ha acusado a Ciudadanos de aplicar una “doble vara de medir”, atribuyendo ilegalidades a los demás lo que para ellos sólo son “aspectos formales”. - D.N.