pamplona - El gobierno en la sombra de Podemos se ha conjurado junto con sus confluencias para organizarse mejor y contrarrestar el discurso de la derecha con el fin de “contener” la “amenaza” de las fuerzas “reaccionarias” que, según Pablo Iglesias, ponen en riesgo la “continuidad de España como proyecto político”. A ese análisis dedicó ayer varias horas el espacio Rumbo 2020, que reúne al gobierno en la sombra de Iglesias con representantes de sus confluencias y al que asistió la líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez.

Una reunión en la que hubo voces que clamaron por revisar la estrategia respecto al conflicto catalán y pidieron mayor dureza en las críticas al Govern en situaciones que lo merecen, como la reciente apelación del president, Quim Torra, a la vía eslovena. Otros asistentes matizaron que nadie pide diferenciarse más del independentismo porque ya lo están, y en lo que se insistió es en que hay que “contrarrestar” el discurso que quiere hacerles pasar por lo que no son. “Se ha defendido el federalismo y una España diferente donde quepamos todos frente a la excluyente de la derecha”, aseguraron.

Podemos había aplazado hasta este encuentro la autocrítica a fondo tras los comicios andaluces, en los que Adelante Andalucía ha perdido 300.000 votos y se ha quedado lejos de cumplir sus expectativas. Caída en la que fuentes del grupo parlamentario admiten que ha tenido mucho que ver la estrategia frente a Catalunya, que sí han rentabilizado otros partidos.

De la reunión no salieron conclusiones “concretas” pero sí la determinación de evitar que se cumplan los augurios de algunas encuestas que dan al PP, Cs y Vox la mayoría absoluta en el Congreso y un avance importante en las elecciones municipales, autonómicas y europeas de mayo.

impugnación Por otra parte, un grupo de militantes de Podemos, agrupados en el colectivo Nuevo Impulso, presentará el jueves una demanda de impugnación de las primarias convocadas por la dirección para elegir a sus candidatos a las generales, ya que creen que vulneran los derechos de los inscritos, primarias de las que el colectivo destaca la “mala praxis en el proceso” para que sólo Iglesias y “su gente tengan opciones reales de ganar”. - D.N.