El Parlamento insta a estudiar la eficacia de los perros escolta
Según la resolución, en Navarra 91 mujeres requieren actualmente alguna de medida de protección
PAMPLONA. El pleno del Parlamento ha aprobado por unanimidad una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a "elaborar un estudio de valoración y viabilidad" sobe el acompañamiento de perros para la protección de mujeres en riesgo o en situación de violencia machista.
Según la resolución, en Navarra 91 mujeres requieren actualmente alguna de medida de protección que, en función del riesgo, se ponen a su disposición de un modo coordinado desde los ámbitos policial, judicial, social o sanitario.
Por eso la iniciativa pide además al Ejecutivo Foral a que, en el marco de este trabajo, "analice la posibilidad de implantar un plan piloto con el objetivo de testar y valorar la eficacia de la medida, establecer los mecanismos para poder legislarla con garantía y valorar las situaciones de riesgo que pueden darse para el resto de la sociedad".
La resolución asume la "prioridad" que la lucha contra la violencia hacia las mujeres entraña para las distintas Administraciones Públicas y, a ese respecto, aboga por "estudiar la eficacia" que el perro de defensa podría tener como herramienta de protección y garantía de seguridad.
En ese marco y para "regular con garantías" cualquier medida de protección contra las violencias machistas, incide en la necesidad de analizar la idoneidad del perro escolta y la posibilidad de validar su inclusión entre los protocolos de defensa establecidos para, entre otros, evitar que la responsabilidad recaiga en las propias mujeres.
Más en Política
-
Directo | El retraso del embargo de armas a Israel y la situación en Gaza marcan la sesión del Congreso
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero