Íñigo Alli deja la política y pide una regeneración en los partidos
El diputado de UPN dice que su “mejor legado” ha sido “lograr el voto para personas con discapacidad”
Pamplona - El diputado de UPN Íñigo Alli anunció ayer que no repetirá como candidato al Congreso en las elecciones generales y que tampoco se presentará a las listas al Parlamento foral en los comicios de mayo. En varios mensajes en su cuenta personal de Twitter explicó que es “una decisión personal y familiar” y que deja la política por “coherencia”, ya que él ha exigido “la regeneración en los partidos”. “Por tanto, doy paso a otras personas”, apuntó. Además, consideró que “en algún momento la política ha dejado de ser un elemento de transformación de las sociedades”. Y remarcó que no ha encontrado “el espacio para intentar impulsar las nuevas actitudes necesarias para encarar los retos de la sociedad del siglo XXI”. “Las sociedades y nuestro tiempo evolucionan. Los partidos deben liderarlas”, reivindicó.
Manifestó así que vuelve al mundo de la empresa a “buscar nuevos retos del ámbito privado donde encuentre proyecto, alma y liderazgo” y consideró que su “mejor y humilde legado” en el Congreso ha sido “lograr el derecho a voto de las personas con discapacidad, de todas”. El diputado regionalista afirmó que cierra un ciclo en la vida pública desde junio de 2012 hasta el 28 de abril de 2019 “apasionante, duro, gratificante y transformador” y pidió disculpas por los errores que ha podido cometer. “Ser un paracaidista en la política nunca fue fácil”, agregó para expresar su agradecimiento a “los que decidieron en UPN” que fuera consejero y “en especial” a los afiliados de UPN que le han ayudado a ser portavoz en Madrid”. - E.P.
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
Pradales llama a poner “pie en pared” ante los discursos que “reviven los autoritarismos"
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Javier Burón: “Los precios se moderan con un sistema de control de precios del alquiler en Zonas de Mercado Tensionado, tenemos ejemplos en Europa”