Sánchez quiere gobernar en solitario
El PSOE intenta amarrar como cabezas de lista para las elecciones a ministros como Ábalos o Calvo
pamplona - El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, se hizo eco de los anuncios de Ciudadanos sobre los pactos tras las elecciones y aseguró que su partido no está “pensando en pactos” poselectorales, porque aspiran a conseguir una “mayoría netamente socialista” capaz de sustentar a un “Gobierno monocolor” tras los comicios del 28 de abril. De esa forma dejó ver que la intención de Sánchez, pese a las dificultades que ha tenido en su corto mandato, sigue siendo gobernar en solitario.
La dirección del PSOE ha acogido con desdén la decisión de Cs de no llegar a ningún pacto postelectoral con Pedro Sánchez ni con el PSOE: “Ellos sabrán si se sienten más cómodos con los socialdemócratas o con los ultraderechistas”, deijo Ábalos. “No estamos pensando en pactos, sino en configurar un proyecto nítidamente socialista, como fue la composición del Gobierno y son las propuestas que ha ido aprobando”, dijo. En este contexto, se está hablando ya de la posibilidad de que Sánchez quiera colocar como cabezas de lista a sus ministros en las generales. A expensas de que se celebren unas primarias o un procedimiento abreviado, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, respaldó ayer TVE su continuidad en el “proyecto ilusionante de Sánchez” al ser preguntado sobre esta posibilidad. Subrayó su “lealtad” con el Gobierno de Sánchez y cree que “el proyecto todavía tiene un recorrido importante”. No aclaró si querría ser cabeza por Bizkaia (lo que supondría desplazar a Patxi López) o por Madrid.
En declaraciones en RNE, la ministra de Justicia, Dolores Delgado, una de las más polémicas del Gobierno por sus grabaciones con Villarejo, también aseguró que está a disposición del presidente para la confección de las listas electorales. “He venido a la política de su mano. Estoy porque él me llamó y me dijo que quería que fuese ministra, lo que fue un verdadero honor”, recalcó. Se dan por hechos los nombres de Ábalos, Meritxell Batet y la vicepresidenta Calvo, entre otros. - D.N.
Más en Política
-
Óscar Chivite no comparte el criterio de Anticorrupción y dice que su informe "no paraliza las obras" de Belate
-
Aierdi dice que los informes de Anticorrupción contienen "juicios de valor" y afirma que no hubo ningún "trato de favor"
-
El PSOE informa al TS de que Cerdán pagó en cuotas de afiliado y donaciones más de 38.000 euros desde 2014
-
El reglamento de la Oficina Anticorrupción obliga a exponer los informes a los aludidos antes de la publicación