Juncker lamenta que no combatió a los euroescépticos
Dice que fue un error escuchar a David Cameron, que le pidió no intervenir en la campaña del referéndum del ‘brexit’
BRUSELAS - El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, asumió ayer como uno de sus grandes errores durante su mandato al frente del Ejecutivo comunitario el no haber hecho campaña contra el brexit durante el referéndum británico de junio de 2016: “Me equivoqué al quedarme callado”. Así lo expresó en una rueda de prensa en Bruselas para hacer balance de su mandato al frente de la Comisión, cuando fue preguntado por los grandes errores de la legislatura, donde citó al brexit.
Expuso que fue un error escuchar al entonces primer ministro británico, David Cameron, que le pidió que no interviniera en la campaña del referéndum sobre la pertenencia de Reino Unido a la Unión Europea, porque Bruselas hubiera sido la única que hubiera actuado para “destruir las mentiras que se difundieron”.
“Fue un error no interferir, porque hubiéramos sido los únicos en desmentir las mentiras que circularon. Me equivoqué al quedarme callado en un momento importante”, señaló. Respecto a cómo ve ahora que Reino Unido siga siendo Estado miembro de pleno derecho gracias a una prórroga que le ha permitido retrasar el brexit y si no teme cómo pueda afectar a los avances de la UE, Juncker zanjó la cuestión con una breve respuesta: “No tengo miedo, no tengo esperanza”.
Juncker también consideró un error haber “esperado demasiado” para reaccionar cuando siendo ya presidente del Ejecutivo comunitario se dio a conocer el escándalo Luxleaks, que reveló decenas de acuerdos fiscales ventajosos para multinacionales en Luxemburgo, siendo el primer ministro del país. - Efe
Más en Política
-
ERC pedirá en el Congreso que Catalunya gestione el IRPF y "en el futuro" todos los impuestos
-
El Gobierno español remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del euskera
-
El PP asegura que no hace falta tener pruebas para acusar a Sánchez de lucrarse con "los prostíbulos" de su suegro
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas