Podemos Pamplona propone regular los precios del mercado de alquiler para que "la juventud pueda emanciparse"
También ha apostado por "promover que los locales a pie de calle puedan ser adaptados como viviendas"
PAMPLONA. El candidato de Podemos a la Alcaldía de Pamplona, Gaxan Sad, ha presentado este martes sus propuestas en materia de vivienda entre las que se encuentra regular los precios del mercado de alquiler para que la juventud "pueda emanciparse y salir de casa de sus progenitores".
También ha apostado por "promover que los locales a pie de calle puedan ser adaptados como viviendas, dando por un lado una solución a las necesidades de accesibilidad de muchas personas con movilidad reducida, ampliando la oferta inmobiliaria, y dando una salida a los numerosos locales comerciales vacíos".
Asimismo, el candidato de la formación morada ha defendido "la necesidad de dar soluciones a la situación social de las personas mayores y jóvenes en lo que respecta al acceso a vivienda y la soledad" y, en este sentido, se ha comprometido a "impulsar las viviendas colaborativas o 'cohousing'".
En estas viviendas, ha agregado Gaxan Sad, "personas mayores y jóvenes comparten alquiler con espacios para uso privado y servicios comunes, generando una convivencia que enriquezca a nuestra sociedad, y ofreciendo soluciones imaginativas a los problemas propios de cada edad".
Además, el candidato de Podemos ha defendido "la necesidad de promover que en todas las construcciones nuevas que se inicien, el 30% sea destinado a vivienda social de alquiler, con el objetivo de no crear guetos de vivienda protegida, y diversificarlas por todos los barrios".
También ha apostado por "grabar a los grandes tenedores de vivienda, como son los bancos o los fondos buitre, para romper esta burbuja especulativa con la vivienda, un derecho que entendemos universal con lo que no se debe mercadear".
Más en Política
-
Junts asegura que las grandes empresas tendrán la obligación de atender en catalán en todo el Estado
-
Barkos expresa su "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
-
El Gobierno vasco logra la transferencia del desempleo y da un paso inédito en la gestión de la Seguridad Social
-
El Gobierno de Navarra insiste en que los informes de la Oficina Anticorrupción reflejan solo “errores administrativos”