La Fiscalía pide que se procese por organización criminal a la cúpula de TV3 por impulsar el 1-O
Cree que de forma 'concertada' diversos entes actuaron para "conseguir por vías delictivas la secesión" de Catalunya
BARCELONA. La Fiscalía de Barcelona ha solicitado al Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, que investiga la logística del 1-O, que procese también por organización criminal a 28 de los investigados, entre ellos el secretario de Comunicación y exsecretario de Difusión de la Generalitat, Antoni Molons; a la vicepresidenta y presidenta en funciones de la CCMA, Núria Llorach, y a los directores de TVC, Vicent Sanchis, y Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, y a excargos del Diplocat.
Según un recurso de reforma al auto de procesamiento presentado ante el Juzgado, recogido por Europa Press, el Ministerio Público pide procesar por organización criminal a altos y exaltos cargos como Joaquim Nin, Jaume Clotet, Josep Ginesta, Albert Royo, Amadeu Altafaj y Natàlia Garriga, entre otros.
La Fiscalía considera que una organización criminal es "cualquier red estructurada, sea cual fuere la forma de estructuración, que agrupe a una pluralidad de personas con una jerarquización y reparto de tareas".
Incluye a estas 28 personas como las que "de forma concertada y permanente en el tiempo y con la finalidad de conseguir por vías delictivas la secesión de la comunidad autónoma de Cataluña" mediante aportación individual y jerarquizada.
El 9 de abril, el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona procesó a 30 investigados en la causa abierta por los preparativos del 1-O en 2017, la mayoría de ellos excargos públicos del Govern de Carles Puigdemont --algunos siguen en la Generalitat--.
La magistrada titular había adoptado esta decisión en un auto de procesamiento por presuntos delitos de malversación de caudales públicos, desobediencia, falsedad documental, revelación de secretos y prevaricación, tras más de dos años de instrucción iniciada por el fallecido Juan Antonio Ramírez Sunyer.
La juez fijó en 5.803.068,67 euros la fianza solidaria por responsabilidad civil para los procesados por malversación, cantidad supuestamente gastada o comprometida con la celebración del 1-O.
Más en Política
-
Tellado dice que las protestas de Madrid fueron 'kale borroka' y cree vergonzoso que Sánchez muestre su "orgullo"
-
Urkullu tiende puentes con la Xunta para reforzar la fachada atlántica europea
-
Óscar Chivite no comparte el criterio de Anticorrupción y dice que su informe "no paraliza las obras" de Belate
-
Aierdi dice que los informes de Anticorrupción contienen "juicios de valor" y afirma que no hubo ningún "trato de favor"