Podemos e I-E critican que el PSN no rechace recibir los votos de la derecha
Buil y De Simón se muestran cómodos en el acuerdo programático, y recuerdan a Chivite su sintonía con UPN
pamplona - Otro de los momentos tensos se vio en el último bloque, relativo a la política de pactos. Ahí se le preguntó directamente a Chivite si, en el caso de que se postulase para liderar un gobierno, negociaría con Geroa Bai. “Si aparcásemos las políticas identitarias”, vino a resumir Chivite. La misma pregunta se la hicieron a Barkos: “Tengo serias dudas de que sin el liderazgo de Geroa Bai pudiese salir un gobierno progresista y plural, como ha sido el del cambio”, le respondió.
Pero lo más significativo fueron los posicionamientos de Podemos e I-E, esas fuerzas progresistas a las que apela Chivite y que siguen sin dar credibilidad al ofrecimiento del PSN. En parte por el historial de cambios frustrados, pero también por lo que se ha visto esta legislatura. Marisa de Simón reiteró la “apuesta por el cambio plural” y se mostró confiada en que van a lograr reeditarlo. Y Mikel Buil, de Podemos, recordó los “muchos momentos” en los que el PSN ha votado con UPN y PP. Y también que “el Partido Socialista dice que aceptaría los votos de Navarra Suma y de Vox”. “¡Yo eso no lo he dicho en ningún momento!”, saltó, como un resorte, Chivite. “El PSN va a tener que decidir si quiere un pentapartito o apoyarnos a nosotros”, aprovechó Esparza. “¡Si el PSOE y ustedes (en relación al cambio) no coinciden en nada!”, concluyó el líder de UPN. - A.I.R.
Más en Política
-
El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
-
El administrador de la empresa clave del 'caso hidrocarburos' dice que Koldo le ordenó que dejase de pedir la licencia
-
La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas
-
Armengol dice que su encuentro con Aldama fue como asesor de Air Europa y niega haberse mensajeado con él