IU vence por primera vez en unas elecciones en Castejón
Con la tranquilidad de ser la lista más votada, tratará de reeditar el pacto con los socialistas
Castejón - En una localidad que desde el año 1979 hasta 2015 había estado dominada por los socialistas y en la que hace cuatro años, por sorpresa, venció UPN, la lista de Izquierda Unida que encabezaba el alcalde David Álvarez, se ha convertido en la lista más votada en las pasadas elecciones municipales. IU alcanzó los 703 apoyos, lo que representa un importante crecimiento de 220 votos en una cita en la que el resto de formaciones perdieron apoyos. Álvarez pasó en estos comicios de los 482 de 2015 a los 703 de este año, subiendo así de los 3 concejales que obtuvo en 2015 a los cinco actuales. Así pues, el apoyo del PSN, tanto en la formación de gobierno (como en la pasada legislatura) como en el apoyo en la investidura (o incluso la abstención) le bastaría para gobernar.
Hace cuatro años el edil de los independientes de UPSC fue clave para que pudiera ser alcalde y gobernar en minoría, con sus 3 ediles y los 2 del PSN. Sin embargo, UPSC, que encabezaba Óscar Rodríguez perdió unos 50 votos, pasando de los 207 de 2015 a los 116 del 26 de mayo y ya no tienen representación.
Los socialistas no aprovecharon el efecto Sánchez y la nueva líder socialista de Castejón, Laura Díez, perdió 19 votos con respecto a los anteriores comicios. Bien es cierto que el PSN en Castejón ha pasado por una grave crisis interna que se constató en el abandono de la formación de los dos anteriores ediles, Cristina Ros y Vicente Aragón. Díez cogió un partido fracturado y, al menos, ha conseguido mantener los dos concejales.
Por último la unión de las derechas en Navarra Suma, no consiguió los números esperados e incluso perdió apoyos. A los 751 votos conseguidos en 2015 (732 de UPN y 19 del PPN), habría que contraponer los 695 que reflejaron las urnas del pasado domingo. Eso ha hecho que hayan perdido uno de sus 5 concejales y que en la actualidad tenga 4, lo que les aleja de gobernar, a no ser que los socialistas cambiaran el pacto que ya hicieron hace cuatro años. Álvarez llamó esta semana a “la suma de la izquierda”.
Más en Política
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero
-
El Gobierno español prevé aprobar el embargo de armas a Israel la próxima semana