El PSN de Burlada aspira a "liderar un Ayuntamiento" con Cambiando Burlada, Podemos y Geroa Bai
PAMPLONA. El PSN de Burlada ha rechazado el planteamiento realizado por Cambiando Burlada, que propone encabezar un gobierno en la localidad junto con el PSN y EH Bildu, y frente a ello ha apostado por "liderar un Ayuntamiento de progreso junto a Cambiando Burlada, Podemos y Geroa Bai".
Los socialistas han afirmado en una nota que "no va a haber acuerdos con Bildu ni en los ayuntamientos ni en el Gobierno de Navarra, por lo que no es realista pensar que la iniciativa de Cambiando Burlada, que pasaría por acordar un programa de medidas para el municipio, pueda salir adelante".
Por el contrario, los socialistas han apostado por "liderar un Gobierno de progreso en la localidad -que se quedaría a un voto de la mayoría absoluta- y dejar que el resto de las formaciones -Navarra Suma y Bildu- decidan qué hacen con sus votos". "Entendemos que no hay otra alternativa", han apuntado desde el PSN, y ha añadido que "los vecinos de Burlada han pedido de forma mayoritaria que haya un Gobierno de progreso y eso pasa necesariamente por que el Partido Socialista asuma el liderazgo".
En las elecciones municipales del 26 de mayo, Navarra Suma fue la primera fuerza con cinco concejales, seguida de EH Bildu con cuatro, PSN con cuatro, Cambiando Burlada con dos, Podemos con uno y Geroa Bai con uno.
El PSN ha defendido que su propuesta es "un Ayuntamiento progresista, de izquierdas, comprometido con los problemas de la ciudadanía, y tenemos claro que esa fórmula pasa por un acuerdo con Cambiando Burlada, Podemos y Geroa Bai".
Más en Política
-
Sayas (PP) dice que la entrada de Cerdán en prisión "obliga a Sánchez y a Chivite a dimitir ya"
-
Sánchez carga contra la guerra comercial impulsada por Trump: "Los aranceles no son un arma arrojadiza, son un freno"
-
Díaz urge a Sánchez a actuar contra la corrupción: "La responsabilidad de la legislatura está en sus manos"
-
Bolaños, sobre el 'caso Koldo': "No hay ni un solo indicio que involucre al PSOE como organización"