"Se ha visto que hay un pacto de la vergüenza entre Na+ y el PSN"
pamplona - El ya exalcalde Joseba Asiron comenzó en primer lugar felicitando al nuevo alcalde y aludiendo al “ninguneo total al euskera” que se acababa de dar en el pleno de investidura. Acto seguido criticó la actitud del PSN que “ha demostrado” que “no es un agente de cambio” y que está “supeditado a las estrategias y políticas de Madrid”. “Ha elegido Ávalos, que no sabe ni situar la plaza Consistorial de Pamplona en el mapa, por nosotros”, censuró. Una situación que Asiron calificó de juniazo, por lo que pidió a todas las personas progresistas que “graben a fuego en su memoria y en sus corazones que el PSN es el régimen y protege al régimen”, y que “allí donde puede elegir le dan el gobierno a la derecha”.
El alcalde saliente afirmó que “es fácil ver que había un pacto entre el PSN y Navarra Suma”, un pacto que considero “de la vergüenza”. Y criticó a la candidata socialista por haber mantenido los vetos impuestos de Madrid, por no sentarse a hablar con EH Bildu, pero sí “aceptar sus votos si la convierten en alcaldesa”. Algo que Asiron calificó como “la versión más baja de la política”.
Con todo Asiron valoró como “un tiempo mágico” la legislatura pasada para “los avances sociales, de memoria histórica, de igualdad y de solidaridad”. “Otra manera de hacer las cosas” que ahora, entiende, se lo pone difícil a la derecha de quien dijo “se le ve ya el cartón”. De cara a la nueva legislatura, Asiron advirtió que cuando quieran dar pasos atrás les tendrán “en frente” y aseveró que comienza “la lucha para conquistar el cambio en 2023”. - Z.G./M.S./I.R.
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero