Remírez quiere desarrollar la ley foral de Policías de Navarra
PAMPLONA. El vicepresidente del Gobierno de Navarra y consejero de Interior, Javier Remírez, ha dicho en su primera comparecencia parlamentaria que pretende desarrollar desde el consenso, y en la media de que la disponibilidad presupuestaria lo permita, la ley foral de Policías de Navarra.
Remírez ha señalado que quiere hacer de la Policía Foral un cuerpo de "referencia" en materia de seguridad ciudadana y medio ambiente, y negociar con el Estado el traspaso de las competencias de tráfico y seguridad vial.
Para ello ha anunciado un plan estratégico de ordenación y modernización de la Policía Foral en el que se abordarán, entre otras cuestiones, la revisión y el crecimiento de su despliegue para dotarle de los efectivos suficientes y la mayor presencia de mujeres.
Quiere también dar formación a las policías de Navarra, en especial sobre resolución de conflictos, ética y deontología, y aspectos de género, así como poner en marcha el centro de coordinación y seguridad en el valle de Aranguren.
Pretende igualmente una "coordinación efectiva" con la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e introducir mejoras y dotarle de más contenido al Centro de Coordinación y Mando.
El consejero de Interior ha señalado que estudia además la integración de la Escuela de Seguridad en el INAP, se está ultimando la redacción de un nuevo plan director de Bomberos, para los que ha defendido la renovación de vehículos y equipamientos, y se pretende construir un sistema de emergencias de acuerdo con una organización profesionalizada y la participación del voluntariado.
En materia de protección civil ha señalado que se va desarrollar una nueva regulación del 112 para actualizar su organización y servicios, igual que se hará con los planes de emergencia y los protocolos de intervención.
Para seguridad vial los planes comentados por Remírez pasan por una estrategia navarra para una movilidad segura y sostenible, lo que exige una visión integral de la gestión de la movilidad desde la coordinación policial e institucional.
Por último ha explicado que para mejorar la seguridad ciudadana tiene previsto crear una mesa de trabajo junto con las entidades locales para tratar diversas materias vinculadas a Interior, como planes de emergencia, autoprotección de ayuntamientos o espectáculos taurinos.
Más en Política
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas