El PE no votará esta semana el acuerdo para ratificar el ‘brexit’
Reino Unido deberá recibir primero el visto bueno de la Cámara de los Comunes británica
Estrasburgo - El Parlamento Europeo (PE) ha descartado de momento celebrar esta semana la votación para ratificar el acuerdo del brexit alcanzado entre la Unión Europea y el Gobierno británico, después de que el presidente del Parlamento británico impidiera votar ayer el pacto en Londres.
Así lo han determinado los presidentes de la Eurocámara y de los grupos políticos, que celebraron una reunión ayer en Estrasburgo para evaluar la situación de la salida del Reino Unido del bloque comunitario y fijar la agenda del pleno, en la que finalmente decidieron no incluir la ratificación del acuerdo.
Según informaron fuentes parlamentarias, en el encuentro se confirmó que la Eurocámara será la última instancia en ratificar el acuerdo alcanzado la semana pasada entre la UE y el Reino Unido, que deberá recibir primero el visto bueno de la Cámara de los Comunes británica.
“Mientras Londres no decida, el PE no puede hacer nada”, añadieron las fuentes.
El presidente de la Eurocámara, David Sassoli, habló ayer con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el primer ministro británico, Boris Johnson, a quienes transmitió que el Parlamento “está listo para cumplir los plazos” que permitan que el Reino Unido salga de la UE el 31 de octubre.
Si fuera necesario, el Parlamento podría incluso celebrar un pleno extraordinario la próxima semana en Bruselas para ratificar el acuerdo una vez que Londres haya completado, por su parte, este trámite.
oposición Varios eurodiputados, como la ecologista británica Molly Scott Cato o la alemana Terry Reintke, se oponen a que el acuerdo se vote en Bruselas porque, dijeron, “requiere un escrutinio adecuado”.
El presidente de la Cámara de los Comunes británica, John Bercow, ha vetado que el Parlamento se pronuncie sobre el acuerdo del brexit, al considerar que el texto ya fue debatido el pasado sábado.
Aún así, el Gobierno británico planea comenzar a tramitar la legislación necesaria para que el acuerdo sobre los términos de salida de la Unión Europea (UE) entre en vigor, un proceso en el que los diputados deberán someter el pacto a votación. - Efe
Más en Política
-
Cerdán ya tiene sustituta: Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE
-
Sánchez propondrá en una reunión este viernes sanciones internas por consumir prostitución
-
UPN se desmarca de Arizcuren, a quien Ábalos vinculó con Cerdán
-
El TS inicia este viernes la ronda de declaraciones de los empresarios de la presuntra trama de obras del 'caso Koldo'