¿Qué es la deflactación de la tarifa del IRPF?
Es una medida para que el contribuyente no pague más impuestos si su poder adquisitivo no es mayor
pamplona - La deflactación de la tarifa del IRPF es una medida que trata de evitar el impacto que, para los perceptores de rentas, en su mayor parte rentas de trabajo, supone el incremento del IPC. El objetivo es que la actualización de los salarios -también pensiones, salario mínimo interprofesional y rendimientos de empresarios y profesionales- no provoque un salto en los tramos de la escala de gravamen aplicable a la base liquidable general. Dicho de otro modo, que una puntual subida salarial no pueda hacerte cambiar de tramo -y, por tanto, pagar más impuestos- cuando en realidad tu situación económica es la misma o incluso peor, porque no se ha tenido en cuenta el encarecimiento de la vida y aunque cobras un poco más, pierdes capacidad adquisitiva.
Los últimos años no se ha aplicado porque el IPC ha sido bajo o incluso negativo. Se trata de una medida que no se da, de forma pura y dura, desde 2009. En 2011 (LF 23/2010) se produjo una deflactación y se añadieron nuevos tramos a la escala de gravamen (de 6 a 8). - A.I.R.
Más en Política
-
Tellado dice que las protestas de Madrid fueron 'kale borroka' y cree vergonzoso que Sánchez muestre su "orgullo"
-
Urkullu tiende puentes con la Xunta para reforzar la fachada atlántica europea
-
Óscar Chivite no comparte el criterio de Anticorrupción y dice que su informe "no paraliza las obras" de Belate
-
Aierdi dice que los informes de Anticorrupción contienen "juicios de valor" y afirma que no hubo ningún "trato de favor"