Marlaska enfada a las víctimas al comparar Catalunya con ETA
El ministro dice que la violencia en las manifestaciones tiene “mucho mayor impacto” y se busca el cuerpo a cuerpo
Pamplona - Fernando Grande-Marlaska provocó ayer un tsunami político al realizar unas afirmaciones sobre la violencia en Catalunya que no compartieron ni los propios socialistas en esa comunidad, y que recibió una tromba de críticas por parte de varias víctimas de ETA. El ministro del Interior de Pedro Sánchez dijo en una entrevista publicada en La Razón que en Catalunya ha habido una violencia de “mucho mayor impacto” que la vivida en Euskadi, según le informan los operativos policiales, porque “no se habían enfrentado nunca a una violencia de esa naturaleza por cómo buscaban el cara a cara, además de los medios que utilizaron”.
La comparación supone situar los incidentes vividos en Catalunya por encima de los más de 800 muertos de ETA. Por ello, la víctima de Hipercor Robert Manrique, y la hija del ministro asesinado Ernest Lluch, Rosa Lluch, le pidieron que no frivolice. El socialista catalán Miquel Iceta no quiso añadir mucho más a su contundente desmentido: “En el País Vasco el nivel de violencia fue muy superior”, afirmó.
La cabeza de lista de En Comú Podemos al Senado por Barcelona, Rosa Lluch, pidió “dejar de frivolizar con el terrorismo y la violencia”, y que se acabe “con la banalización del concepto de terrorismo”. “Cierto es que el ministro Marlaska, en las declaraciones, no acaba diciendo lo que dice en el titular. Pero sí que está frivolizando y contribuyendo a que este concepto banal de violencia sea visto desde muy diversas ópticas y de maneras muy peligrosas”, dijo.
Robert Manrique también quiso corregirlo. “A ver, ministro. Cuando tenga un rato y deje de mentir, venga a la puerta de Hipercor a contarnos su versión de “violencia”. Le esperaremos Enrique, Nuria, Enric, Francesc, Rosa, Marc, Mina, Marta, Rosa María, Ricard, Marga, Robert, Asun, Jordi, Xavi, Rafa, Anna, Elena, Jesús...”, lanzó.
Desde el PSC, su líder Miquel Iceta también contradijo al ministro del gabinete socialista, su propio partido. Recordó los cientos de víctimas de ETA e interpretó que en el momento en que Marlaska “habla en esos términos se está refiriendo al encontronazo entre policías y manifestantes”. “Si se circunscribe a los choques violentos de las noches, sí es verdad, ha habido mucha violencia. Pero afortunadamente la sociedad catalana va a saber superar esta situación”, dijo. - D.N.
Más en Política
-
Feijóo elige a Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP
-
Otegi reconoce que el empresario Antxon Alonso intermedió entre Santos Cerdán y él
-
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra
-
Chivite defiende en Bruselas el “papel activo de lo local y regional” en el diseño de las políticas públicas europeas