Madrid - Rocío Monasterio asegura que obtuvo el título de arquitecta en 1998, once años antes de la realidad, en el currículum que adjunta en LinkedIn, el portal de relaciones profesionales. La líder de Vox en Madrid, que firmó al menos dos documentos de obras suyas como arquitecta en 2003 y 2004, cuando aún no lo era, siempre se presentaba como tal, incluso en entrevistas en medios, y desde 2000 tenía un estudio con su propio nombre, Rocío Monasterio Asociados. Sin embargo, lo cierto es que, según ha descubierto El País, solo obtuvo el título en 2009, momento en el que entregó el proyecto de fin de carrera (PFC), el último ejercicio imprescindible y definitivo para terminar la carrera.
No es lo que se lee en su currículum de LinkedIn, al que se accede con un enlace desde su perfil. Es un documento en el que la referencia más reciente se remonta a 2014, es decir, su antigüedad puede ser al menos de hace cinco años. En el apartado de Formación señala lo siguiente en el periodo 1992-1998: “Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Arquitecto Superior. Calificación de Matrícula de Honor o Sobresaliente en todas las asignaturas de proyectos de la carrera. Proyecto fin de carrera: instalaciones turísticas y de ocio móviles en Tenerife (islas Canarias)”. En efecto, ese fue el tema de su PFC, pero en realidad lo entregó y acabó la carrera en octubre de 2009, no en 1998, tal como publicó El País el lunes. De hecho, fue dos meses después, el 21 de diciembre de 2009, cuando se inscribió por fin en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).
Monasterio respondió al rotativo madrileño a través de un mensaje en el que dice que presentó en 1998 el trabajo de una asignatura del sexto curso como base de su PFC: “Es muy claro y es exactamente lo que pone, en ese año 98 estaba dedicada al fin de carrera que lo comienzo con Proyectos III curso 97/98. Así es. Y acabo todos los cursos de proyectos, curso 6. Eso no es estar colegiado. Creo que no estáis entendiendo lo básico. Lo he publicado en Twitter”. Pero profesores explicaron al periódico que nadie puede conseguir el PFC sólo con el trabajo de la asignatura Proyectos III. El PFC es un ejercicio más complejo que incluye un proyecto de diseño, un proyecto de ejecución, presupuesto y medidas y una memoria. Muchos alumnos invierten años en terminarlo.
Monasterio aparece indebidamente como arquitecta o directora facultativa en al menos dos obras en Madrid, en 2003 y 2004. Entonces no había terminado la carrera de Arquitectura ni estaba colegiada, requisitos obligatorios para proyectos de esa envergadura. - D.N.