PAMPLONA. La consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Mari Carmen Maeztu, ha asegurado que los primeros meses de funcionamiento de la Fundación Navarra para la Gestión de los Servicios Sociales Públicos, Fundación Gizain, confirman "el acierto que ha supuesto la asunción por parte de la administración de estos servicios a través de la fundación".
Según ha indicado, la fundación ha supuesto "una manera de garantizar el control público, la transparencia y la agilidad en el funcionamiento de los servicios".
En una comisión parlamentaria, a petición de Navarra Suma, Maeztu ha defendido las "ventajas" de la creación de esta fundación que, según ha dicho, "no es una ocurrencia de Laparra (el anterior consejero del departamento), sino que venía recogido en el acuerdo programático de las fuerzas que sustentaban el Gobierno anterior".
Ha hecho una valoración positiva de los primeros meses de actividad de la fundación, un balance "plenamente satisfactorio", y ha afirmado que "la asunción de los servicios y la subrogación del personal ha sido modélica, sin que se haya producido ningún incidente o problema reseñable en la gestión de los servicios asumidos".
Además, ha destacado que "por parte del personal subrogado se ha manifestado a través de sus representantes la satisfacción con la gestión que se ha desarrollado hasta el momento".
También ha puesto en valor la consejera de Derechos Sociales "la mejora que ha supuesto el traslado del COA (Centros de Observación y Acogida) y el programa de familia y urgencias a las nuevas instalaciones". Y ha resaltado que "la mejora de los equipamientos y espacios ha permitido atender mejor los casos cuando tenemos momentos de sobreocupación y facilita el trabajo de los profesionales".
Por su parte, la parlamentaria de Navarra Suma Marta Álvarez ha afirmado que "no vemos la razón para la fundación" y ha pedido a la consejera que "paren, evalúen y vean si de verdad esto merece la pena, porque sale del bolsillo de los ciudadanos". En este sentido, ha avanzado que la coalición va a pedir un informe a la Cámara de Comptos sobre el proceso de creación de la fundación.