Síguenos en redes sociales:

Casado impone a Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso pese a sus posiciones ultraderechistas

Los barones que tratan de presentarse como más moderados fracasan al intentar desalojar del cargo a la diputada

Casado impone a Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso pese a sus posiciones ultraderechistasFoto: Efe

pamplona - El líder del PP, Pablo Casado, ha decidido mantener a Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso de los Diputados. La diputada por Barcelona seguirá en su puesto, para el que el presidente de los populares la eligió en julio -aún en la anterior legislatura-, a pesar de protagonizar múltiples polémicas con sus mensajes extremos, según adelanto eldiario.es. Fuentes consultadas por el medio señalan que los barones que tratan de presentarse como más moderados, como el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, o el líder del PP vasco, Alfonso Alonso, habrían tratado sin éxito de convencer a la dirección del partido para que Álvarez de Toledo quedara relegada a diputada rasa. Estos dirigentes que critican que la dirigente sea “imprevisible” buscaban otorgar el puesto de portavoz en el Congreso, un cargo de marcado carácter político y estratégico, a un dirigente con un perfil más moderado para competir con el PSOE y no con Vox durante los plenos de la nueva legislatura.

Tras el 10-N, Casado decidió en cambio mantener a la polémica parlamentaria en su cargo para mantener al electorado de derechas y por la gran apuesta de Génova por la fusión entre PP y Ciudadanos en la coalición España Suma, de la que la diputada es una de las grandes defensoras. Miembros de la dirección del PP justificaron al diario digital la postura del líder estatal en que el discurso de Álvarez de Toledo, ultraconservador, logra dar una imagen más moderada a Casado.

Los mensajes que interesaban lanzar al PP sobre la negociación de la investidura de Pedro Sánchez quedaron opacados la semana pasada por una nueva polémica protagonizada por la portavoz popular. El domingo 8, en una entrevista publicada por El Correo, Álvarez de Toledo aseguraba que el momento político actual es “más difícil que cuando ETA mataba”, provocando una airada reacción pública de las víctimas del terrorismo y un rechazo interno que se transmitió en privado, principalmente por los líderes del PP vasco -con quienes ya se chocó en verano- que se tuvieron que enfrentar a la violencia de ETA.

Las negociaciones de PSOE, Unidas Podemos y otras fuerzas para formar gobierno generaban otra fricción entre Álvarez de Toledo y la dirección del PP. Mientras Casado defiende que el pacto de la izquierda supone la ruptura de cualquier posible entendimiento con Sánchez, la portavoz popular defiende un “Gobierno de concentración entre fuerzas constitucionalistas” entre las que incluye a PSOE, PP y Ciudadanos. En plena campaña, la diputada provocó otro disgusto a la dirección del PP cuando en el debate de los portavoces parlamentarios en RTVE volvió a destacar por su postura contraria a la tipificación del consentimiento sexual. “Yo seguiré defendiendo que no todo lo que no sea un sí es un no”, señaló, generando el rechazo del resto de los contertulios. También en campaña, tomó otra decisión cuestionada dentro del PP. En un acto en Catalunya, comunidad por la que se presentó pidió “perdón” en nombre de su formación por “desamparar” a los constitucionalistas catalanes incluso mientras gobernaban Mariano Rajoy y José María Aznar. - D.N.