EH Bildu no logra el apoyo para que el Parlamento lidere el plan de reactivación
El resto de grupos, salvo I-E, creen que la Cámara ya va a tener un papel suficientemente importante
- El debate sobre si debe ser el Parlamento o el Gobierno quien decida finalmente sobre el plan se llevó, incluso, a una declaración institucional aparte. EH Bildu, que cree que la Cámara debe tener la última palabra, solo logró el apoyo de I-E en un texto en el que pedía que el plan fuera “lo más participado posible”, para lo que solicitaba al Ejecutivo que una vez que tuviera listo el plan, lo remitiera al Parlamento “para su debate y votación final”. “No tratemos de darle al Parlamento una atribución que no le corresponde”, respondió Ramón Alzórriz, portavoz del PSN, que remarcó en su invertención que el Parlamento hará propuestas, pero quien tiene que aprobar el plan es el Gobierno. “No se tienen que crear dos focos de fricción”, subrayó Alzórriz. Incluso el portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, consideró que el Parlamento va a tener mucho protagonismo, en la medida en la que va a acoger debates sectoriales y va a hacer propuestas, aunque “habrá cosas, claro, que el Gobierno hará de forma unilateral”.
No deja de ser una disputa política en la que los grupos pugnan por tener más o menos visibilidad y poder hacer más suyo el resultado del plan de reactivación.
Temas
Más en Política
-
Sánchez propondrá sanciones internas por consumir prostitución en una reunión este viernes con mujeres del PSOE
-
Las asociaciones cifran el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales en un 70%, frente al 31% de Justicia
-
Tellado asumirá también en un "mando único" las funciones de Organización del PP
-
El político maltés que se durmió en el discurso de Chivite: "El aire acondicionado no funcionaba, me eché una siesta de cinco segundos y luego fui a por un café"