Estado de alarma: Ramón Alzórriz afirma que UPN hace de monaguillo del PP
Navarra Suma rechaza una nueva prórroga
El presidente de UPN, Javier Esparza, propondrá al Comité Ejecutivo de la formación regionalista votar 'no' a una nueva prórroga del estado de alarma en el Congreso de los Diputados, considerando que, desde el punto de vista sanitario, "la incidencia de la pandemia de coronavirus es otra" y que es posible buscar otras fórmulas legales distintas al estado de alarma.
Por su parte, el portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha señalado que no entiende "los vaivenes de UPN" y ha dicho que la formación regionalista hace de "monaguillo del PP".
Al término de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, Javier Esparza ha señalado que UPN ha apoyado tres veces el estado de alarma y se ha abstenido en otras dos ocasiones, en todos los casos "por responsabilidad, por sentido de Estado, y sin pedir nada a cambio".
Sin embargo, el presidente de los regionalistas ha asegurado que el Gobierno "ha convertido el Congreso en un bazar". "El PSOE se está dejando chantajear por los partidos que quieren romper España, Navarra es moneda de cambio permanente con el PNV y con Bildu, el PSOE se está vendiendo al mejor postor, además por cuestiones que no tienen nada que ver con la realidad de la crisis sanitaria", ha señalado.
Por otro lado, Esparza ha asegurado que en la anterior prórroga del estado de alarma "la vicepresidenta Carmen Calvo nos dijo que iba a ser la última prórroga y nos dijo que se iban a presentar modificaciones legislativas, y, por tanto, nos mintió".
El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha respaldado la prórroga del estado de alarma, que será "de otra manera y con otras especificidades, pero para salvaguardar la salud de los ciudadanos". "No entendemos el vaivén de UPN. Ahora no, antes quizás y mañana ya veremos, para aprobar un estado de alarma que lo que pretende simple y llanamente es salvaguardar la salud", ha dicho, para considerar que UPN "está mirando por sus cuestiones de necesidad política más que por la salud de la ciudadanía, y hace de monaguillo del PP en todas las propuestas que van realizando".
También ha sido crítica con UPN la parlamentaria de Podemos Ainhoa Aznárez, que ha acusado a los regionalistas de "sumarse al PP y a Vox, sabiendo que ninguna ley permite al Gobierno limitar la movilidad, que se ha visto más que fundamental par avanzar en la desescalada".
Temas
Más en Política
-
El retraso del embargo de armas a Israel y la situación en la Franja de Gaza marcan la sesión del Congreso
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero