El PSOE pide a UPN que rompa con el PP y apoye los presupuestos en Madrid
Santos Cerdán reclama a Esparza que abandone el inmovilismo de Casado como ha hecho Ciudadanos
- El diputado del PSN y secretario de Coordinación Territorial del PSOE, Santos Cerdán, preguntó ayer al presidente de UPN, Javier Esparza, “si se queda en el inmovilismo del PP o será constructivo apoyando los Presupuestos Generales del Estado de 2021”.
En un comunicado, Cerdán afirmó ayer que “estas cuentas serán el soporte para que el país haga frente a una crisis que ha desestabilizado el equilibrio económico y social conseguido en el último periodo”. Y defendió que “sólo con unidad, dejando a un lado los intereses individuales y sumando, seremos capaces de hacer rebrotar un país azotado por la covid-19”.
En este escenario, Cerdán se preguntó si UPN “responderá con responsabilidad ante una exigencia social” e instó a Esparza a que aclare si, en la coalición de Navarra Suma, “se va a unir al inmovilismo del PP de Pablo Casado o se situará junto a Ciudadanos, en el camino de la construcción de Inés Arrimadas”. Para el diputado del PSN, “en una situación como la actual, UPN tiene que ser sincero con los navarros y tiene la oportunidad de elegir entre la suma o la resta, entre quien apuesta por ser útil o quien prefiere el cuanto peor, mejor”.
En este sentido, Cerdán esperó que UPN “se despoje de la crispación que le ha caracterizado en los últimos tiempos en el Congreso de los Diputados” y consideró que “no pueden estar orgullosos de ser aplaudidos por la ultraderecha de Vox”. “Por eso, aunque con dos escaños, ahora tienen la oportunidad de intentar defender los derechos de los navarros”, remarcó el diputado navarro.
Temas
Más en Política
-
Sumar habla de falta de avances con el PSOE y avisa de "la gravedad de la situación"
-
UPN se niega a adecuar Tudela a la ola de calor porque “daña y asusta a los hosteleros”
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral