Crecen las protestas en Louisville por el caso de Breonna Taylor
Los manifestantes salen a la calle por segunda noche consecutiva sin protagonizar incidentes destacados
- Los manifestantes salieron ayer a las calles de Louisville por segunda noche consecutiva para protestar por el caso de Breonna Taylor, una mujer negra tiroteada en su propia casa, después de que los agentes implicados en su fallecimiento no hayan sido imputados por su muerte.
Hasta el momento, las protestas se han desarrollado de manera pacífica, aunque, en un momento dado, un grupo de manifestantes abandonaron la marcha y se encararon a un grupo de personas vestidas con ropa de estilo militar y que portaban rifles.
Los participantes en la marcha reivindicaron que “las vidas negras importan” (Black Lives Matter)y “sin justicia, no habrá paz” mientras rodeaban al grupo, trasladó la cadena de televisión CNN.
Además, la Policía de Louisville, localidad ubicada en el estado de Kentucky, informó a través de Twitter de que una multitud había sido declarada “asamblea ilegal” porque los manifestantes “han roto ventanas” en una calle antes de la entrada en vigor del toque de queda a las 21.00 horas (hora local).
En este sentido, el alcalde de la ciudad, Greg Fischer, anunció la extensión del toque de queda, en un principio vigente durante tres días, hasta el fin de semana, en previsión de la celebración de nuevas marchas y movilizaciones.
Los manifestantes tomaron las calles de Louisville y de otras ciudades estadounidenses, como Washington, Nueva York, Atlanta, Denver, Columbus o Filadelfia, este miércoles y, durante las protestas, se vivieron momentos de tensión y se registraron choques entre manifestantes y Policía.
En Louisville, epicentro de la ola de indignación por el caso Taylor, dos agentes de Policía fueron heridos de bala y más de cien personas fueron detenidas.
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero