"En mi casa se hablaba mucho de política, mis padres eran republicanos"
- Primer recuerdo nítido político para Marisa de Simón: "Cuando murió Franco, yo estaba en sexto de Bachillerato, ese es mi primer flash. La viví como el fin de una época totalmente negra, tenía 16 años, pero en mi casa se hablaba mucho de política. Mi padre era un republicano declarado y mi madre también, una pareja con muchísima sensibilidad respecto a la situación de los débiles. Desde muy joven fui despertando en una conciencia social. Creo que he estado en política siempre, no en la institucional, pero muy vinculada en la universidad a las protestas estudiantiles. A partir de ahí, empecé a trabajar en movimientos de renovación pedagógica, en Comisiones Obreras, liberada incluso, llegué a formar parte de la ejecutiva estatal". Después vino el paso a Izquierda Unida, a partir de una evolución previa. "El tema de la OTAN fue para mí tremendo, porque unos años antes aún pensaba en la esperanza de que un partido socialista pudiera gobernar este país y para mí fue una decepción absoluta. Ahí empecé a inclinarme más hacia una opción más a la izquierda del Partido Socialista".
Temas
Más en Política
-
La jueza de la dana rechaza por ahora elevar al Tribunal Superior la posible imputación de Mazón
-
El Supremo abre una tercera causa penal contra Alvise por sus mensajes contra la fiscal de delitos de odio de Valencia
-
Confirman la absolución del exministro Álvarez-Cascos del delito de apropiación indebida
-
EH Bildu lanza en Sakana y Álava una campaña a favor de "un ferrocarril útil, sostenible y rápido"