Bonig deja la política tras perder la confianza de Casado
La líder del PP valenciano renuncia como diputada ante el empuje de quienes están apoyados por Génova
- La todavía presidenta del PP de la Comunidad Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, anunció ayer que renuncia al acta de diputada autonómica y que deja la primera línea de la política: "Me voy porque no cuento con la confianza de la actual dirección nacional del PP".
En sus primeras declaraciones públicas tras conocerse que no optará a la reelección después de seis años al frente del PPCV, indicó que da "un paso al lado" en favor de quienes "gozan del beneplácito de Génova", en alusión, sin citarlo, al presidente del PP de Alicante, Carlos Mazón; llamado a liderar el partido en la región.
"Les puedo asegurar que no me arrepiento de haber tomado las riendas del PPCV cuando nadie se atrevía y nadie quería, ni de dejarlas ahora, que parece ser que todo el mundo las quiere; eso es una señal de que las cosas se han hecho relativamente bien", aseveró, y ha defendió que se ha dedicado más a los intereses de su tierra que a los "contrincantes o adversarios internos".
Bonig dijo que seguirá siendo militante del partido pero ahora necesita "tomar distancia" y "reflexionar", y aseguró que se puede hacer política "de muchas formas", no exclusivamente en cargos públicos.
Asimismo, agradeció a la dirección estatal del partido que le hayan ofrecido cargos pero destacó que ella entró en política "por convicción y por principios" y que no ha pedido "absolutamente nada"; asegurando que su decisión ha sido "muy difícil", pero coherente. "Libre fui para entrar y libre soy para salir", concluyó Bonig.
Temas
Más en Política
-
ERC pide al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos de Transportes de 2021 a 2024
-
Feijóo elige a Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP
-
Otegi reconoce que el empresario Antxon Alonso intermedió entre Santos Cerdán y él
-
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra