El pleno del Parlamento de Navarra aprobó este jueves una moción por la que insta al Gobierno de España a “posibilitar que el Gobierno foral modifique el condicionado y las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas para autónomos y profesionales, adecuándola a la realidad de nuestra Comunidad, de forma que se logre el objetivo de llegar al máximo número de beneficiarios en unos sectores que han sido duramente castigados por la crisis generada por la pandemia”.
La moción, que se refiere al fondo de 67 millones destinado por el Estado a Navarra, fue presentada por Geroa Bai y contó con el apoyo de todos los grupos, salvo el PSN, que se abstuvo señalando que la normativa navarra ya ha sido adoptada y que no entendía el objetivo de la resolución.
En defensa de la iniciativa, el parlamentario de Geroa Bai Mikel Asiain afirmó respecto a la gestión de estas ayudas que “todo vino redactado -desde el Gobierno de España-, cada coma y cada punto, y la labor del Gobierno de Navarra se ha tenido que limitar a la de mero gestor”.
“Agradecemos la buena intención, pero no era necesario tanto detalle, porque aquí somos capaces y habríamos redactado una norma adecuada que satisficiera las necesidades de los autónomos, profesionales y empresas de esta comunidad, Y de esos polvos madrileños, estos barros navarros”, dijo, para afirmar que hay “una clara discordancia” entre los sectores a los que van dirigidas las ayudas y la posibilidad de poder acceder a ellas.
Geroa Bai recuerda que muchos profesionales han criticado los requisitos impuestos, como el de que el destino de la ayuda sea para pagar deuda y pérdidas, son excesivamente cerrados y abocan a que una importante parte de esos fondos queden inejecutados.