Un punto espinoso en las prioridades de Macron
El presidente francés incluye en su calendario de la presidencia de la UE el tema energía nuclear
- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, respaldó el pasado martes en París las prioridades de Francia para su semestre al frente de la Unión Europea, que pasan por impulsar una “soberanía” comunitaria en defensa y seguridad, al tiempo que aplaudió el “liderazgo” de Emmanuel Macron.
“Estoy convencido de que la presidencia francesa va a dar un impulso a los diferentes a asuntos comunes”, dijo Michel tras haber mantenido un almuerzo de trabajo en el Elíseo con Macron para repasar la agenda que París quiere para los próximos meses.
Uno de los puntos espinosos es el camino hacia la transición ecológica y la definición de las energías limpias, con la firme intención de París de incluir la nuclear entre la taxonomía europea. En ese sentido, Michel evitó tomar partido, reconoció que existen “diferentes ángulos” y pidió esperar el informe del grupo de expertos, al tiempo que recordó que otras instituciones, como el Parlamento Europeo, también deben pronunciarse.
Macron reiteró su apuesta por la nuclear, sin la cual, dijo, no se cumplirán los compromisos europeos de reducción de emisiones.
Al tiempo, el presidente francés reclamó un cambio en el sistema de establecimiento de los precios de la energía, marcados ahora por las tarifas marginales, y apostó por contratos plurianuales.
La construcción de un “nuevo paradigma” de crecimiento, una de las propuestas fuertes del semestre francés al frente de la UE, debe apoyarse en la revolución digital, en la agenda climática, que persigue convertir a Europa en 2050 en el primer continente con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, y en la cohesión de la política exterior y de seguridad, dijo Michel.
Temas
Más en Política
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel porque persiste el riesgo de destrucción de pruebas
-
El PSOE baja siete puntos hasta al 27% del voto, el PP acorta distancia y Vox se dispara, según el CIS
-
Alvise reconoce en el Supremo que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que lo usara para financiar su partido
-
El Supremo archiva la denuncia de Manos Limpias contra el expresidente de la AN por adelantar la absolución de Trapero