Queda en libertad Josu Ginea, exconcejal de Euskal Herritarrok condenado por quemar un cajero
La Audiencia Nacional le condenó a 12 años de cárcel por considerar que actuó "con fines terroristas"
El preso Josu Ginea Sagasti, condenado por la Audiencia Nacional por quemar un cajero automático cuando era concejal de Euskal Herritarrok en Larrabetzu, ha quedado en las últimas horas en libertad tras abandonar el centro penitenciario de Basauri (Bizkaia), según ha informado la asociación de familiares de presos, Etxerat.
Ginea Sagasti fue condenado a 12 años de prisión por quemar un cajero automático de la BBK en el marco de la estrategia de la kale borroka de ETA el 15 de agosto de 1997, durante las fiestas del municipio vizcaíno.
La Audiencia Nacional impuso a Ginea una pena de tres años de cárcel por un delito de desórdenes públicos terroristas y a nueve más por tenencia y empleo de artefactos incendiarios "al servicio de los fines de la organización terrorista ETA", ya que el tribunal consideró como hecho probado que el exconcejal de EH formaba "parte del movimiento de liberación nacional vasco, en el que se integra" la banda, y que realizó los hechos por los que fue condenado "con fines terroristas". La sentencia fue recurrida y en ese intervalo el 21 de diciembre de 2002 la policía francesa lo detuvo por presunta vinculación con ETA.
Temas
Más en Política
-
Mayte Espinosa, nueva alcaldesa de Buñuel
-
Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González
-
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Andueza llama a "la concordia" y a "no precipitarse" y dice que "respetará cualquier decisión que adopte" Pedro Sánchez