Navarra eleva a 400 metros la distancia entre las casas de apuestas y los colegios
Se limita la publicidad y se fijan exigencias para las máquinas 'tragaperras'
- El Parlamento ha dejado vista para sentencia la Ley del Juego de Navarra, que ahora pasa a pleno para su aprobación con la mayoría ya garantizada. Se cierra sí un proceso iniciado en octubre de 2019 con una ponencia para regular las casas de apuestas y que finaliza con un endurecimiento de la normativa. La ley fija límites a la promoción y la publicidad de las apuestas, amplía la distancia mínima entre los locales de juego y los centros escolares, se emplaza al Gobierno a que prohíba el consumo de bebidas alcohólicas de alta graduación y fija un plazo de ocho meses para revisar la fiscalidad de las apuestas.
Finalmente, tras el trámite de enmiendas la distancia entre las casas de apuestas y centros escolares, sanitarios o deportivos será de un mínimo de 400 metros, "sin perjuicio de que cada municipio pueda ampliarla". Supone un aumento de 100 metros respecto al texto original, tras una enmienda pactada por los socios del Gobierno, a la que se opuso Navarra Suma.
Además, los establecimientos de hostelería autorizados solo podrán instalar una máquina auxiliar de apuestas, además de otra terminal de juego con premio programado de tipo B. Estas son aquellas que, a cambio del precio de la partida, conceden al usuario un tiempo de uso o de juego y, eventualmente, un premio en metálico. Las máquinas de apuestas, cuando no estén siendo utilizadas permanecerán desactivadas, deberán contar con un sistema de activación-desactivación por control remoto, a fin de evitar su uso por parte de menores. Esta precisión salió adelante con el apoyo de PSN y Geroa Bai, la abstención de Navarra Suma y los votos en contra de EH Bildu, Podemos e I-E, que temen que ahora no se desarrolle el reglamento de la ley.
Por otro lado, queda prohibida la instalación de máquinas de apuestas en terrazas y vías públicas. También en el interior de estos cuando se trate de bares o cafeterías ubicados en centros docentes, sanitarios, sociales, juveniles y deportivos.
Por otra parte, los locales de apuestas y los salones de juego, a los que se exime de tener una superficie mínima de 50 metros cuadrados, deberán colocar (dentro y fuera) un rótulo o cártel con la indicación de su condición y otro haciendo constar la prohibición de participar a menores y personas inhabilitadas para el juego. Para impedir el acceso de las personas vetadas, unos y otros deberán disponer de un servicio de recepción o admisión informatizado. Asimismo, deberá explicarse que la práctica abusiva de las apuesta puede crear adicción. Por su parte, el departamento de Educación deberá elaborar programas específicos de tipo preventivo.
La proposición se ocupa también de la publicidad, el patrocinio y la promoción de las actividades de juego y apuestas, que entre otros requerirá autorización administrativa previa para asegurar el cumplimiento de la legalidad, también en lo tocante al fomento del juego moderado y no compulsivo. En total, ayer se aprobaron 18 de las 41 enmiendas presentadas. 5 de EH Bildu, Podemos e I-E; 4 de Navarra Suma, PSN y Geroa Bai; 3 de PSN y Geroa Bai; 3 de Navarra Suma, y otras 3 en diferentes combinaciones.
l Alcohol. La ley emplaza al Gobierno a prohibir el consumo de alcohol de alta graduación en los locales de juego.
l Fiscalidad. Hacienda debe hacer un estudio específico sobre fiscalidad en ocho meses.
l Distancia. No podrá haber locales de juego a menos de 400 metros de colegios. Los ayuntamientos podrán ampliarlo.
l Tragaperras. Máximo una maquina de apuestas y una tragaperras por cada bar.
Temas
Más en Política
-
El abogado fiscalista de González Amador niega haber cooperado en delitos fiscales
-
La Audiencia rechaza la intención de Vox de que unos insultos en un acto en Tafalla se eleven a delito electoral
-
La Plataforma en Defensa del Patrimonio muestra en el Parlamento 20 años de lucha contra las inmatriculaciones de la Iglesia
-
Rechazada una moción por la que se instaba al Gobierno a reducir los precios de los estudios en la UPNA