Mikel Buil: "Con el PSOE hay que mantener siempre la tensión política"
Cree "evidente" que el ensamblaje del Gobierno de coalición ha mejorado con Yolanda Díaz
- Mikel Buil pone en valor la moción de censura de junio de 2017 de Pablo Iglesias, "germen" un año antes que la que aupó al poder a Pedro Sánchez, ante la corrupción "evidente" del Partido Popular.
El portavoz de Podemos recuerda que hubo "mucha resistencia" para conformar el actual Gobierno de coalición, "no solo por parte del Partido Socialista, sino también de las élites de este país", y entre las "muchas discrepancias" existentes entre los socios del Gobierno, y "puntos de fricción que son públicos", cita "la protección y el lavado de cara del rey emérito", la cuestión de la OTAN, el incremento de gasto militar. Fricciones que, apunta, "se utilizan contra el Gobierno de coalición". Buil afirma que "las discusiones políticas son sanas" dentro de un Gobierno de este estilo, "lo que es impropio de un sistema democrático es la corrupción y el oscurantismo que hicieron que tumbáramos a Rajoy", defiende. Sobre el ensamblaje de PSOE y Unidas Podemos en el Ejecutivo, Buil trata de ser salomónico. Considera "evidente que es mejor con Yolanda Díaz que con Pablo Iglesias" por una cuestión principalmente "de carácter". En cualquier caso, este parlamentario cree que "con el PSOE hay que mantener siempre la tensión política", "clave", según él, "en la que podemos echar más de menos a Pablo Iglesias dentro del Gobierno". Si bien cree que "la estrategia de Yolanda, más constructiva, también está siendo muy productiva para la sociedad".
"El Partido Socialista siempre nos va a mirar de reojo en el ámbito electoral", opina Buil, que recuerda que Podemos surgió "de un malestar con el propio PSOE". A su juicio, los socialistas han dado un "giro hacia políticas progresistas pendiente aún de desarrollarse". Si no, advierte, vendrán "de nuevo" los pactos con la derecha. "Eso lo sabe toda España", dice. La colaboración progresista continuará "siempre y cuando coincida el programa", que habrá que negociar de nuevo en el caso de que den los números tras las Generales. "En función de un "programa, programa, programa", recalca al estilo del desaparecido Julio Anguita.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra