El presidente de Aragón se mete con la Vía Pirenaica de Gure Esku Dago: “Es una provocación repugnante”
Lambán carga contra la iniciativa que iluminó 300 cimas desde la CAV a Catalunya por el derecho a decidir
No le ha gustado al presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, la Vía Pirenaica de Gure Esku Dago.
La iniciativa de la plataforma soberanista, que unió con una línea de luz varios montes desde la CAV hasta Catalunya (entre ellos los navarros de Izu, Kokori y Otsogorrittipia) por el derecho a la autodeterminación, ha sido tildada por el presidente autonómico de “utilización espuria por los independentistas” y de “provocación repugnante e inaceptable”.
Una nueva reacción iracunda por parte de Lambán, que la semana pasada utilizó un acto protocolario con el Gobierno de Navarra en el monasterio de San Juan de la Peña para criticar a quienes utilizan la historia “para enfrentar a los pueblos”, en clara referencia al independentismo.
“La historia se puede utilizar, como hemos visto, para tergiversar, dividir y enfrentar a los pueblos, pero hecha con dignidad, por historiadores, y con una interpretación correcta, se puede usar para unir y estrechar lazos de hermandad”, dijo entonces
Navarra y Aragón celebran sus lazos históricos en San Juan de la Peña
En la Vía Pirenaica participaron miembros del PNV como Joseba Egibar, Maria Eugenia Arrizabalaga y Xabier Barandiaran y también representantes de EH Bildu, como Maddalen Iriarte o el navarro Adolfo Araiz. La movilización permitió iluminar más de 300 cimas, según la organización, y la del monte Jaizkibel, en Gipuzkoa, fue la referencial.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra