Chivite se felicita por el buen funcionamiento de los órganos de control en el 'caso mascarillas'
"La operación tiene buen fondo, otra cosa es que esté bien montada desde el punto de vista administrativo", puntualiza la presidenta del Gobierno foral
La presidencia del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha subrayado que en el caso de las presuntas irregularidades detectadas en Sodena en la compra de mascarillas durante la pandemia "se ha demostrado que los órganos de fiscalización internos y de control del Gobierno han funcionado bien".
Se refería así en declaraciones a los periodistas cuestionada sobre la destitución de la gerente de Sodena, Pilar Irigoien, después de que la Intervención General de Navarra haya elaborado un informe que recoge presuntos incumplimientos en una operación por la que esta empresa púbica compró una remesa de mascarillas para suministrar a empresas y a las que después no ha podido dar salida por el abaratamiento de los precios.
Qué comisión cobró la empresa, qué dice el informe y qué alega Sodena
"La operación tiene buen fondo, que era suministrar protección a aquellas empresas que no podían acceder a esas mascarillas", ha reconocido Chivite, para quien "otra cosa es que esta operación esté bien montada desde el punto de vista administrativo, que es un poco donde se ha puesto el foco en este informe de auditoría".
En cualquier caso, ha considerado demostrado que "los procedimientos de fiscalización y control del Gobierno han funcionado, que además en las empresas públicas son procedimientos de control a posteriori ".
Irujo recuerda que la compra de las mascarillas era conocida y que se explicó en el Parlamento
También ha reivindicado que "ha sido el propio Gobierno el que, en un ejercicio de transparencia, ha publicado este informe y se ha puesto en conocimiento de la Cámara de Comptos que también, como órgano fiscalizador, hará su labor de control", ha emplazado para avanzar además que el Ejecutivo, "como tiene por costumbre, atenderá las recomendaciones" que haga Comptos.
Tras asegurar que su Gobierno también "está trabajando para dar una salida a ese excedente de mascarillas", ha señalado que se conocía la operación que Sodena hizo, que en su día fue presentada en rueda de prensa, y que no se cuestiona porque "tiene buen fondo", el de suministrar protección a las empresas en un momento de la pandemia en el que el acceso a las EPIs era "muy complicado".
Más en Política
-
Contigo Tudela llevará a la oficina Anticorrupción el pago del Ayuntamiento a un despacho de abogados
-
Trump defiende los ataques a embarcaciones en el Caribe porque "no estaban pescando"
-
Otro vocal de la mesa de Belate ratifica que se siguió “el procedimiento de siempre”
-
El Supremo rechaza una nueva petición de libertad de Cerdán y de anular la causa