Sin espacio para más presos en cárceles vascas
El Gobierno vasco rechaza traslados de ocho reclusos de ETA porque no puede acoger a más en sus prisiones
El Gobierno Vasco está rechazando peticiones de traslado de presos que quieren cumplir su condena en Euskadi porque la población reclusa ha crecido en casi 300 personas en el último año y en este momento las tres cárceles vascas no tienen capacidad de acoger a más internos. Esta situación que “limita la posibilidad de asumir” traslados ha afectado a ocho presos de ETA cuyas solicitudes no han sido aceptadas, informó la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, en una comisión del Parlamento Vasco. “Este hándicap podrá corregirse con el adecuado dimensionamiento de la plantilla y con el aumento de capacidad que va a suponer el futuro nuevo centro penitenciario Gipuzkoa en Zubieta”, que se pondrá en marcha en 2024, explicó.
En concreto, desde que el Gobierno autonómico asumió la gestión de las cárceles vascas hace un año, ha recibido 437 solicitudes de presos para trasladarse a Euskadi. Se han denegado 222 y se han autorizado 178, de las cuales 81, es decir el 6 %, corresponden a reclusos de ETA. La población penitenciaria ha pasado de 1.290 personas a 1.562, es decir 272 más. El 8,9 % del total, son presos de ETA, esto es, 139.
Temas
Más en Política
-
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
-
Chivite defiende en Bruselas el “papel activo de lo local y regional” en el diseño de las políticas públicas europeas
-
Esteban ve al PP como 'Jekyll y Mr. Hyde': "No hay quien les entienda. Ellos sabrán en lo que andan"
-
Irati Jiménez (EH Bildu) presidirá la comisión de investigación sobre las adjudicaciones a Acciona y Servinabar