Sin espacio para más presos en cárceles vascas
El Gobierno vasco rechaza traslados de ocho reclusos de ETA porque no puede acoger a más en sus prisiones
El Gobierno Vasco está rechazando peticiones de traslado de presos que quieren cumplir su condena en Euskadi porque la población reclusa ha crecido en casi 300 personas en el último año y en este momento las tres cárceles vascas no tienen capacidad de acoger a más internos. Esta situación que “limita la posibilidad de asumir” traslados ha afectado a ocho presos de ETA cuyas solicitudes no han sido aceptadas, informó la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, en una comisión del Parlamento Vasco. “Este hándicap podrá corregirse con el adecuado dimensionamiento de la plantilla y con el aumento de capacidad que va a suponer el futuro nuevo centro penitenciario Gipuzkoa en Zubieta”, que se pondrá en marcha en 2024, explicó.
En concreto, desde que el Gobierno autonómico asumió la gestión de las cárceles vascas hace un año, ha recibido 437 solicitudes de presos para trasladarse a Euskadi. Se han denegado 222 y se han autorizado 178, de las cuales 81, es decir el 6 %, corresponden a reclusos de ETA. La población penitenciaria ha pasado de 1.290 personas a 1.562, es decir 272 más. El 8,9 % del total, son presos de ETA, esto es, 139.
Temas
Más en Política
-
El Parlamento pide más medidas de control en contratos públicos para evitar corrupción en Navarra
-
Denuncian a la Comunidad de Madrid por presunto delito de odio contra los menores palestinos escolarizados en la región
-
El Parlamento de Navarra rechaza reducir el IRPF a las rentas inferiores a 35.000 euros
-
El Supremo descarta manipulaciones en los audios de Koldo que incriminan a Cerdán