Urtaran reivindica el papel protagonista de los gobiernos locales para “construir puentes de confianza” en Europa
El presidente de EUDEL participa en París en la cumbre europea de gobiernos locales y regionales
El presidente de la Asociación de Municipios Vascos (Eudel), Gorka Urtaran, ha destacado este lunes en París "el rol protagonista" de los gobiernos locales en la promoción de los valores europeos comunes, como son la solidaridad, la tolerancia y la igualdad.
El también alcalde de Vitoria se encuentra en París como representante de los ayuntamientos vascos en la cumbre europea de gobiernos locales y regionales, que se celebra hoy y mañana en el marco del comité director del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE).
Según ha destacado en su intervención en dicho foro, los gobierno locales vascos "tienen la voluntad de seguir participando y construyendo un mejor futuro para Europa, desde su propia identidad, lengua, cultura y costumbres".
También ha puesto en valor el "compromiso y el liderazgo" de los ayuntamientos para impulsar una ciudadanía activa en las ciudades y pueblos, y ha reivindicado su "papel" para "construir puentes de confianza entre personas, entre municipios y entre países, que son imprescindibles para abordar las grandes transiciones social-demográfica, verde y digital".
En un debate político sobre cómo afrontar los desafíos globales, Urtaran ha trasladado un doble mensaje: la alianza de los municipios de Euskadi con Europa y la estrategia europea, y la defensa de los principios y valores democráticos comunes.
En la cumbre han participado sesenta asociaciones de municipios que representan a más de 150.000 municipios de 41 países del ámbito de Consejo de Europa.
Temas
Más en Política
-
Ambientazo y apoyo masivo a Palestina en la Vuelta a su paso por Navarra
-
Illa abre un nuevo marco de relaciones con Junts tras su reunión con Puigdemont
-
El Gobierno español da el pistoletazo de salida a los PGE de 2026 con la publicación de la orden ministerial este miércoles
-
El Gobierno español aprueba el anteproyecto de ley que condonará 83.252 millones de deuda autonómica