La Audiencia suspende la entrada en prisión de Griñán por su enfermedad
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha acordado suspender por un plazo de cinco años la ejecución de cárcel impuesta al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán por el caso de los ERE falsos
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha acordado suspender por un plazo de cinco años la ejecución de cárcel impuesta al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán por el caso de los ERE falsos debido al cáncer que padece, según un auto notificado este lunes a las partes.
La Fiscalía, a favor de que Griñán se libre de la cárcel por el cáncer "muy grave" e "incurable" que padece
Cabe recurso
En el auto, con fecha de hoy y ante el que cabe interponer recuso de súplica, el tribunal accede de este modo a la solicitud de suspensión de la pena privativa de libertad realizada por la defensa de Griñán en base al artículo 80.4 del Código Penal, que dispone que los jueces y tribunales podrán otorgar la suspensión de cualquier pena impuesta sin sujeción a requisito alguno en el caso de que el penado esté aquejado de una enfermedad muy grave con padecimientos incurables.
El informe forense desaconseja que Griñán ingrese en prisión
El pasado 21 de junio, la Fiscalía Anticorrupción de Sevilla anunció que no se oponía a que Griñán, de 77 años y condenado a seis años, evitara la entrada en prisión debido al cáncer "muy grave" que padece, una decisión que se produjo después del informe emitido por la forense que desaconsejaba el ingreso en la cárcel al estar aquejado de "una enfermedad muy grave con padecimientos incurables".
Temas
Más en Política
-
El Gobierno español pone en valor que Illa y Puigdemont dialogaran
-
Sánchez y Starmer escenifican su sintonía y apuestan por relanzar su relación bilateral tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
El juez adelanta un día la declaración de Begoña Gómez por malversación
-
Chivite sostiene que la retirada del inversor chino de Mina Muga responde a razones internas y lo desvincula del caso Cerdán